El billete mexicano de 20 pesos que más de uno ha usado para pagar un café o una torta en la esquina, ahora está siendo ofrecido en línea por la asombrosa cantidad de 18 mil pesos. No, no es un error. Al parecer, esta divisa protagonizada por Benito Juárez ha pasado de ser cambio común a convertirse en objeto de deseo para coleccionistas y fanáticos de la numismática.
Te puede interesar:
- Se vende en casi 2 MILLONES de pesos esta moneda mexicana de Emiliano Zapata
- Evelyn Guijarro le dio una sorpresa a Mati Álvarez que nadie podía creer y dejó al descubierto un detalle
- Si tienes una de esas monedas en México, podrías venderlas a un muy buen precio
¿Cuál es el billete de 20 pesos que vale 18 mil?
Se trata del billete de polímero lanzado en 2018, el clásico con Benito Juárez al frente y una estética que ya muchos asocian con los pagos del diario.
Este billete pertenece a la familia F del Banco de México y sigue en circulación, pero el que está en venta es una pieza en estado impecable, sin dobleces, manchas o señales de uso.
Lo que lo vuelve especial, al menos para el vendedor, es su condición de conservación y el hecho de que muchos coleccionistas buscan ejemplares así: sin circular y con numeración interesante.

No tiene errores de impresión ni es edición limitada, pero aun así ya está en los catálogos de algunos entusiastas.
¿Por qué se eleva tanto el precio de un billete común?
En el mundo de los billetes y monedas coleccionables, el valor no depende solo de lo que indica el papel. El estado físico, el material, la edición, el año de emisión y hasta la serie impresa pueden hacer la diferencia.
Y aunque a simple vista parezca un billete más, el que se ofrece por 18 mil tiene ciertas características que lo sacan de la media.
Para algunos, es solo plástico con tinta. Para otros, es una pieza cultural digna de vitrina. Al final, el valor lo pone quien quiere vender… y quien está dispuesto a pagar.
¿Es común encontrar billetes de 20 pesos tan caros?
Aunque no todos los billetes de 20 alcanzan cifras así, sí es común que los ejemplares con detalles únicos —como errores, números capicúa o condición sin circular— llamen la atención.
En plataformas como Mercado Libre, ya hay varias publicaciones similares que ofrecen este tipo de billetes a precios elevados, especialmente los más recientes de la serie conmemorativa.
Lo cierto es que, con el tiempo, algunos billetes que hoy parecen inofensivos podrían convertirse en piezas codiciadas. Así que más de uno está revisando su cartera antes de dar el cambio.