¿Cuánto debe durar una siesta?

Una siesta debe tomarse en su justa medida. Pues, si es demasiado larga se pueden alterar los ciclos de sueño, y sufrir insomnio durante la noche.

¿Cuánto debe durar una siesta?
Compartir
  •   Copiar enlace

Una siesta consiste en descansar algunos minutos o un par de horas a mitad del día, entablando un corto sueño con la finalidad de reunir energías para continuar con la jornada. El origen de la palabra “siesta” procede del vocablo latín “sexta” y los romanos la utilizaban para señalar que habían transcurrido seis horas desde el comienzo del horario laboral, el cual era el momento del día en que hacía más calor y resultaba más pesado emprender cualquier actividad, por lo que se consideraba que se debía descansar.

Por otra parte, los estudios indican que la siesta es una necesidad determinada por los ritmos biológicos de la vigilia y el sueño. Pues no siempre estamos igual de alertas, ya que hay momentos en los que nos relajamos, lo cual suele ocurrir entre la una y las cuatro de la tarde. Así pues, generalmente en este momento del día aparecen las ganas de dormir. Esto es algo que le pasa a todas las especies animales, sin embargo el hombre ha reprimiendo esa necesidad.

Ahora bien, la necesidad de descanso aumenta tras la comida, debido a que se produce un cambio en la circulación. Ya que al hacer la digestión aumenta la sangre en el estómago e intestino delgado para absorber los alimentos, y, por tanto, llega menos sangre al cerebro, lo que provoca una sensación de letargo. De igual manera, hay otros factores que también pueden incidir en este sueño como el calor, haber pasado una mala noche, exceso de tensión, etc.

¿Cuánto tiempo debe durar una siesta?

El tiempo ideal que debe durar una siesta para notar un descanso reparador es entre 10 y 20 minutos. En ese intervalo, el cuerpo está en la primera fase superficial del sueño, y puede llegar a alcanzar la segunda etapa, donde tanto nuestra respiración como nuestro ritmo cardíaco se van ralentizando. Después de esos 20 minutos, se incide en fases más profundas que pueden hacer que nos despertemos aturdidos y nos cueste más trabajo retomar nuestras labores diarias.

Por último tomar una siesta nos da varios beneficios, algunos de ellos son:

  • Previene las cardiopatías.
  • Reduce la tensión arterial.
  • Facilita el aprendizaje.
  • Aumenta la concentración.
  • Estimula la creatividad.
  • Facilita resolver problemas.
  • Mejora los reflejos.
  • Favorece la abstracción.
  • Fomenta la positividad.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×