Rascarte los ojos es un gesto instintivo que busca aliviar la picazón, la irritación o la incomodidad ocular. Sin embargo, este hábito aparentemente inofensivo puede tener efectos negativos en la salud de tu visión, algunos de ellos bastante graves.
¿Cuáles son los efectos negativos de rascarse los ojos?
Uno de los efectos más preocupantes de rascarse los ojos es el riesgo de infecciones. Cuando introducimos nuestras manos en los ojos, también estamos introduciendo gérmenes y bacterias que pueden causar problemas como la conjuntivitis o queratitis; además, este gesto puede provocar irritación y comezón especialmente en personas con alergias, ya que el frotar los ojos desencadena la liberación de histaminas causando hinchazón y picor.
¿Qué tanto conoces de los ojos? Alejandra Carvajal revela misterios.
El daño a los párpados es otro riesgo asociado con rascarse los ojos. La fuerza repetida o excesiva puede irritar la piel de los párpados, llevando a problemas como la dermatitis o incluso a deformidades a largo plazo. En suma, la córnea, esa capa transparente que protege el ojo, puede sufrir daños graves si se rasca con frecuencia.
Te puede interesar: ¿Qué es la gripe solar, síntomas y cómo tratarla?
Incluso si no hay infecciones o lesiones previas, rascarse los ojos puede empeorar cualquier lesión existente. Por ejemplo, un simple cuerpo extraño en el ojo puede convertirse en una herida más grave si se frota, aumentando el riesgo de daños adicionales como arañazos en la córnea.
¿Cómo dejar de rascarse los ojos?
Es fundamental encontrar formas de dejar de hacer dicha acción para proteger nuestra salud visual. Una estrategia simple es parpadear varias veces seguidas, lo que ayuda a extender la película lagrimal y aliviar la irritación. El uso de lágrimas artificiales sin conservantes también puede ser beneficioso, ya que lubrican el ojo y reducen la necesidad de frotarlo.
¿Qué hacer en lugar de rascarse los ojos?
Existen varias alternativas saludables para evitar rascarse los ojos. Lavarse estos con suero fisiológico frío puede aliviar la irritación, especialmente después de largas jornadas frente al ordenador; además, es importante tomar descansos regulares.
Te puede interesar: ¿Cuál es la fruta que te ayuda a prevenir las cataratas?
Es fundamental señalar que si experimentas molestias oculares frecuentes, es recomendable consultar a un especialista para recibir un diagnóstico idóneo y un tratamiento adecuado.