Cómo puedes quitar maquillaje de Halloween fácil, rápido y de manera segura

No solo veas los tutoriales para saber aplicarte el maquillaje de Halloween, también sigue los consejos correctos para quitarlo de manera amigable con tu piel.

cómo quitar maquillaje de halloween
Crédito: Unsplash
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

A casi todas nos encanta la oportunidad de usar maquillajes creativos en Halloween y a lo largo de los años hemos visto cientos de tutoriales para disfrazarte; sin embargo, lo que no siempre queda tan claro es cómo retirar todo ese maquillaje de manera segura para la piel. Por eso, hoy te compartimos algunos consejos para quitar maquillaje de Halloween fácil y rápido.

Qué pasa si no te quitas el maquillaje de Halloween de manera segura

Para empezar, seguramente tienes claro que dormir con maquillaje es como un “pecado” en el skincare, que afecta la salud de tu piel y también conduce a signos de envejecimiento prematuros.

Sin embargo, el maquillaje pesado (es decir, de consistencia densa y alta coloración) que normalmente se usa para los disfraces puede tapar los poros y producir brotes de acné; si no lo retiras bien, incluso puede haber una reacción adversa como urticaria.

Es muy importante que, antes de emplear cualquier maquillaje de Halloween, verifiques la lista de ingredientes para evitar sustancias nocivas para la piel. Aquí te contamos más al respecto.

Cómo quitar el maquillaje de Halloween

Estos son algunos consejos básicos pero infalibles que puedes seguir para quitarte el maquillaje de Halloween.

1. Una regla de oro al retirar este tipo de maquillaje es no tallar los productos de limpieza con fuerza, pues a veces tienes mayor probabilidad de generar reacciones adversas de esta manera, aconseja Allure.

2. Para los ojos y boca, comienza por usar productos a base de aceite que estén formulados específicamente para estas zonas, de acuerdo con Sanctuary Medical Aesthetic Center. Estos productos suavizan el maquillaje antes de retirarlo definitivamente.

3. Para el resto de la cara, antes de utilizar tu limpiador del diario puedes aplicar un aceite formulado para el rostro no comedogénico; no solamente te ayuda con tu propósito sino puede depositar ingredientes hidratantes en tu piel.

4. Hay productos comedogénicos, como el aceite de coco, que son muy buenos para quitar el maquillaje pesado; si se usa solo en ocasiones muy especiales, puede ser más beneficioso que perjudicial.

5. Si tienes puestas piezas de joyería falsa u otras aplicaciones en la piel, no las arranques porque esto puede causar irritación. Aplica un poquito de aceite para bebé alrededor de la aplicación y déjalo por un momento para que suavice el adhesivo.

6. No talles el maquillaje para quitártelo, sino usa movimientos suaves para disolverlo. Puedes usar tu limpiador con base de aceite más de una vez, es mejor repetir la aplicación que tallar el maquillaje; también puedes usarlo después de otro producto como agua micelar, para facilitar la tarea.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×