Un gato no muestra su cariño hacia los humanos como lo hacen los perros, pero sí tienen su “persona favorita”. ¿Te lo imaginabas? Descubre a continuación cómo saber si eres tú y qué factores determinan esta elección felina.
Según veterinarios expertos, los gatos ven a los humanos como iguales, no como líderes o cuidadores exclusivos como los perros.
Esto significa que su elección de persona favorita no es al azar; está influida por la edad del gato, su socialización, la personalidad del humano y el respeto que se tenga por sus límites. Por ejemplo, los primeros días de vida de un minino son clave para formar un vínculo fuerte.
La impronta, un fenómeno documentado por especialistas en comportamiento felino, hace que los gatitos adopten como figura de confianza a quien les brinde cuidados, alimentación y cariño desde que son pequeños. Esto explica por qué el primer humano que los atiende a menudo termina siendo su favorito.
Además, la personalidad del gato juega un papel importante. Los gatos jóvenes y juguetones suelen gravitar hacia personas activas y divertidas, mientras que los gatos mayores y más tranquilos buscan compañía calmada.

La veterinaria Dra. Claudia Arredondo señala que el respeto mutuo es crucial: los gatos valoran a quienes respetan su espacio, no los cargan o abrazan sin permiso.
Señales de que eres la persona favorita de tu michi
Aunque sutiles, los gatos tienen formas claras de mostrar confianza y afecto:
- Ronroneo constante en tu presencia, una señal de bienestar y relajación.
- Frotarse contra ti, marcándote con feromonas y considerándote confiable.
- Seguirte por la casa, indicando que les gusta tu compañía.
- Dormir junto a ti, lo que representa máxima confianza.
Expertos en comportamiento felino de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacan que estas señales no son coincidencia, sino indicadores claros de que el gato te eligió como su persona de referencia afectiva.
Además, estudios publicados en el Journal of Feline Medicine and Surgery confirman que los michis forman preferencias sociales basadas en experiencias positivas repetidas y consistentes.

Cómo fortalecer tu vínculo con tu gato
- Respeta su espacio: permite que se acerque cuando quiera.
- Rutina constante: alimentación, juego y atención en horarios regulares fortalecen la confianza.
- Juegos y estimulación: los gatos enérgicos disfrutan de juguetes y actividades que reflejen su nivel de energía.
- Afecto medido: acaricia y abraza según la reacción del gato, evitando forzarlo.
El Dr. Juan Pérez, veterinario especializado en comportamiento felino, explica que la clave está en la paciencia y la consistencia: los gatitos eligen y mantienen lazos con personas que respetan su personalidad y sus límites.