Güey o wey: esta es la forma correcta de escribir esa palabra mexicana, según la RAE

Esta es una de las palabras más comunes que se utiliza día con día y que muy pocas personas saben realmente cómo se escribe, pero ello quedó atrás

Güey o wey: esta esta forma correcta de escribir esa palabra mexicana, según la RAE
IA
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Güey o wey es unas de las palabras que más se utiliza en el lenguaje mexicano, aunque se le puede dar muchas interpretaciones, desde el sustituir un nombre hasta para ofender a una persona. Pero lo que pocos saben es cómo realmente se escribe de forma correcta, tal es el caso de quizá o quizás.

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), güey es la manera correcta de escribir esta palabra, que tiene como significado llamar torpe a una persona. Lo anterior, ya que el origen surge del nombre del toro manso y castrado, un animal que era utilizado de carga para arar el campo y cultivar tanto frutas y verduras como las que se dan en el huerto de La Granja VIP.

Güey o wey
IA
Güey es la manera correcta de escribir esta palabra mexicana, según la RAE

La palabra güey se empezó a usar de manera despectiva, pero conforme al paso de los años es más utilizada para llamar a una persona, sin necesidad de hacerlo por su nombre, lo cual es aplicable tanto en amigos o como en gente desconocida, a fin de romper el hielo. No obstante, también sirve para evidenciar la ignorancia de alguien.

Así se puede aplicar la palabra güey en todos los contextos

Güey es una palabra infaltable en el vocabulario del país y la cual empezó a utilizarse de manera constante en el Siglo XX para referirse a una persona de bajo nivel cultural, según el portal Academia Mexicana de la Lengua. Ahora que ya conoces cómo se escribe de manera correcta, la puedes utilizar de la siguiente manera.

  • Oye Benito, estás bien güey, cómo no sabes escribir de manera correcta la palabra – Se utiliza de manera despectiva
  • Güey, mañana no habrá clases, ya me confirmó la maestra – Se utiliza para omitir un nombre
  • Un gusto güey, ¿cuál es tu nombre? – Para romper el hielo con una persona que no conoces
  • ¡Ay güey! Por poquito y chocábamos – Suplanta la palabra cabrón y se utiliza en una expresión de asombro.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×