La planta que ayuda a dormir mejor si la colocas en tu habitación (y además es hermosa)

Esta planta aumenta la humedad en la habitación, lo que mejora la respiración nocturna y evita molestias en la garganta y en la piel; conoce cuál es.

¿Cuál es la mejor planta para colocar en la habitación?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tener una planta en la habitación es una excelente opción para facilitar el descanso, ya que estas especies purifican el aire, regulan la humedad y crean un ambiente propicio para conciliar el sueño. Sin embargo, algunas plantas son mejores que otras. ¿Cuál ocupa el primer lugar en este ranking? Descubre cuál es el ejemplar que sí o sí debes tener en tu cuarto para lograr un descanso profundo.

El Lirio de Paz: la planta perfecta para colocar en la habitación
Fuente: Canva

La planta que ayuda a tener un mejor descanso

Según ELLE Decor, el Lirio de Paz (Spathiphyllum) es la planta perfecta para tener en la habitación. Destaca no solo por su belleza, con hojas verdes brillantes y flores blancas elegantes, sino también por sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

Uno de sus principales aportes es la purificación del aire. Este ejemplar elimina toxinas comunes en interiores, como formaldehído, benceno y tricloroetileno, compuestos que pueden afectar la respiración y el descanso. Además, ayuda a aumentar la humedad ambiental, lo que mantiene hidratadas las vías respiratorias y previene molestias como sequedad en la garganta o irritación nasal, favoreciendo un sueño más profundo y confortable.

Más allá de sus propiedades físicas, la presencia del Lirio de Paz genera un entorno de calma y serenidad. Como si fuera poco, es muy fácil de cuidar y esto se debe a que requiere luz indirecta y riegos moderados, adaptándose bien a distintos ambientes interiores.

¡Arte que viste! Pasarela de chamarras de moda urbana y artesanal

[VIDEO] ¡Desde lo country hasta lo urbano y artesanal! Kristal Silva nos presentó una imperdible pasarela de chamarras y chaquetas artesanales en Ponte Bonita.

Te puede interesar:

¿Por qué es bueno tener plantas en la habitación?

De acuerdo a datos de “Mejor con Salud”, tener plantas en la habitación es beneficioso y el mito de que “roban oxígeno” mientras dormimos es falso.

Aunque es cierto que por la noche las plantas consumen oxígeno y liberan dióxido de carbono, la cantidad que consumen es muy pequeña (alrededor del 0,1% del oxígeno en la habitación), mientras que un ser humano consume mucho más (aproximadamente 3%).

Por lo tanto, no afecta la calidad del aire ni la salud respiratoria durante el sueño. Sin embargo, hay especies que son más recomendables que otras, entre ellas, especies con hojas estrechas o suculentas como cactus, bromelias, sansevieria, aloe vera, y plantas aromáticas como lavanda, jazmín y valeriana, que además son fáciles de cuidar y adecuadas para interiores.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×