Presta atención a tu cartera, ya que si entre todas tus monedas se encuentra una de 5 pesos con la cara de Francisco Xavier Mina, podrías vender este ejemplar en millones.
Por ejemplo, en plataformas de ventas como Mercado Libre, ese tipo de divisas se ofrece exactamente por 999,000,000 pesos, bajo la promesa de que este ejemplar se trata de una moneda conmemorativa acuñada en el año 2008 y que, además, posee un error de acuñación y características diferentes del brillo original.
Te puede interesar:
- Esta moneda mexicana de 50 centavos es una joya para expertos en numismática
- Las 5 monedas mexicanas antiguas que siguen aumentando (mucho) su valor: hoy son oro
- Moneda que antigua es un tesoro y podría volverte rico en México: es de 1994
¿Qué características tiene la moneda de Francisco Xavier Mina que podría valer millones?
De acuerdo con el Banco de México, la moneda de Francisco Xavier Mina de 5 pesos pertenece a la serie de divisas conmemorativas del inicio de la Independencia de México.
La misma fuente menciona que este tipo de ejemplares cuenta al margen con un avatar militar del General Francisco Xavier Mina y de su Ejército Auxiliador de la República Mexicana.
Asimismo, la pieza cuenta con la inscripción al margen de “CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” y en el centro tiene acuñada la denominación y el nombre del héroe “Francisco Xavier Mina”.

¿Quién fue Francisco Xavier Mina?
El Banco de México acota que Francisco Xavier Mina fue un liberal español que durante su exilio en Londres se relacionó con el también exiliado padre Servando Teresa de Mier y con otros partidarios de la independencia mexicana.
“Para Mina, la lucha contra el absolutismo representado por Fernando VII, podía darse tanto en España como en sus colonias, por ello y buscando mejores condiciones para su lucha, Mina se trasladó al Nuevo Mundo”, señala la misma fuente.
El general llegó a Norteamérica en 1816 para preparar su expedición hacia la Nueva España y, al año siguiente, desembarcó en Soto la Marina a partir de donde inició una épica campaña militar que lo llevó a transitar territorios del noreste y centro del virreinato. Ahí obtuvo sonoras victorias como las de la Hacienda de Peotillos y en El Arrastradero.
Al final de su vida, Mina fue capturado en octubre de 1817 y poco después fusilado.