En internet circulan anuncios que ofrecen a exorbitantes precios una antigua moneda de 1 peso con el rostro de José María Morelos y Pavón. Esta divisa no es conmemorativa; sin embargo, podría volverte rico en México, especialmente si la pieza posee algún error de acuñación.
Por ejemplo, en la plataforma de ventas Mercado Libre, la peculiar pieza numismática se vende en 600,000 pesos, por el simple hecho de pertenecer a la Familia AA de divisas desmonetizadas.
Te puede interesar:
- Una moneda del Bicentenario de la Independencia podría ser un tesoro: la venden en casi 5 MILLONES
- Esta moneda mexicana de 50 centavos es una joya para los expertos en numismática
- Las 5 monedas mexicanas antiguas que siguen aumentando su valor: hoy son oro
¿Cuáles son las características de la moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón?
De acuerdo con el Banco de México, la moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón salió de circulación en 1992 y cuenta en el centro de su anverso con el Escudo Nacional de México en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

En el reverso de la moneda se observa la efigie de perfil del Generalísimo Don José Ma. Morelos y Pavón, inscripción “UN PESO”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°", dentro de un marco liso.
Respecto a las características físicas de la divisa, vale la pena mencionar su diámetro de 29 milímetros y sus 9 gramos de peso.
El Banco de México también especifica que la moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón cuenta con un canto estriado y está compuesto de cuproníquel, la cual es una aleación metálica compuesta principalmente de cobre y níquel.
¿Cómo saber si es auténtica la moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón?
La autoridad numismática señala que en caso de dudar de la autenticidad de esta u otra moneda, se puede comparar en su peso, diámetro y espesor, con otra que tenga la seguridad de que es auténtica. Cualquier diferencia que se note en el peso, en el diámetro o en el espesor, puede indicar que se trata de una moneda falsa.