El truco para borrar caché de WhatsApp que evita que tu celular se vuelva lento

Eliminar el caché de WhatsApp libera memoria, mejora el rendimiento del celular y evita fallas en la app. Te contamos cómo hacerlo paso a paso.

whatsapp_cache.png
Todo Andrioid | Photoshop.
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La popular aplicación de mensajería WhatsApp no solo guarda conversaciones y archivos en la nube, también almacena datos temporales en la memoria de tu celular. Este espacio, conocido como caché, puede acumularse con el tiempo y provocar que el dispositivo se vuelva más lento o que algunas funciones dejen de responder.

Mantener limpio el caché no solo libera espacio, también ayuda a que la aplicación funcione de forma más fluida. De acuerdo con expertos en tecnología, este sencillo hábito es una manera efectiva de prolongar la vida útil de tu teléfono y reducir errores inesperados.

Noticias Ciudad Juárez del 19 de agosto 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Ciudad Juárez del 19 de agosto 2025, de la mano de Karen Rothenbucher y Martín Olivas.

Beneficios de eliminar el caché

El caché guarda imágenes, videos y audios de manera temporal para que la app cargue más rápido. Sin embargo, cuando la memoria está saturada, puede generar fallos, cerrar conversaciones de forma inesperada o impedir actualizaciones.

Al borrar esta memoria, el sistema se optimiza y es menos probable que aparezcan bugs o lentitud. Además, se reduce el riesgo de que tu almacenamiento se sature con archivos innecesarios que ya no utilizas.

Pasos para borrar el caché de WhatsApp

En dispositivos iOS, basta con entrar en Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. Ahí podrás seleccionar chats pesados y eliminar archivos que no necesitas. También puedes vaciar un chat completo ingresando a la conversación y eligiendo “Eliminar mensajes”.

Para Android, el proceso es similar: dirígete a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. Una vez dentro, filtra los archivos por tamaño o antigüedad y elimina lo que ya no uses. Ten en cuenta que estos elementos no se podrán recuperar después.

Revisar periódicamente el almacenamiento es clave para saber cuándo el caché está lleno. En ocasiones, WhatsApp incluso envía una notificación cuando es necesario liberar espacio. Para una limpieza completa, también se recomienda eliminar archivos desde la memoria interna del celular.

Con este sencillo paso, tu aplicación funcionará de forma más ágil y tu teléfono se mantendrá en mejores condiciones.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×