El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) vivirá algunos ajustes en cuanto a las pensiones de sus jubilados, esto después de que se estableció una resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca mejorar las condiciones de los pensionados a partir de enero de 2025.
¿Cuáles son los ajustes que habrá en la pensión del IMSS?
Es importante destacar que este ajuste en la pensión del IMSS beneficiará a los derechohabientes que se encuentren jubilados bajo el esquema de la Ley 73 del Seguro Social, pues serán ellos los que experimenten un aumento importante en los abonos mensuales que reciben.
Este ajuste en el monto de las pensiones de los jubilados tendrá lugar de manera anual, pues se ajustará a los niveles de inflación registrados en el país en los 12 meses anteriores, siendo útil para aquellos que reciben la Pensión Mínima Garantizada.
Te puede interesar:
IMSS anuncia depósito de aguinaldo doble a jubilados en estas fechas
Fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien anunció las modificaciones que se llevarán a cabo en el Instituto, explicando que el aumento en las pensiones de los jubilados del IMSS deberá ser de al menos 12%, respondiendo también a los ajustes que se realizan al salario mínimo.
📲 Servicios digitales | Consulta en línea si estás vigente en el #IMSS.
— IMSS (@Tu_IMSS) December 17, 2024
🌐 https://t.co/wWv4YfFxG1 pic.twitter.com/kw8h98TNSf
¿Cómo recibir el aumento de la pensión del IMSS en 2025?
Según la resolución brindada por la SCJN, los beneficiarios que podrán contar con el aumento de sus abonos mensuales serán los que actualmente están en el esquema de la Pensión Mínima Garantizada y se registraron en el sistema de pensiones de la Ley 73 del IMSS.
Lo anterior quiere decir que, quienes se hayan registrado en el seguro social antes de julio de 1997, son quienes podrán recibir este aumento que antes solía ajustarse basándose en el salario mínimo, pero que ahora también tomará en cuenta la inflación anual buscando equilibrar los abonos con el incremento en el costo de vida.
📅📊 ¡Conoce tus semanas cotizadas en el #IMSS! 🏥
— IMSS (@Tu_IMSS) December 17, 2024
Consulta fácilmente desde casa:
📋 Obtén tu constancia de semanas cotizadas.
🤔 Aclara cualquier duda sobre tu historial.
¡Accede ahora! https://t.co/drpvy8HV2L pic.twitter.com/k2s9c02BjF
Es importante que los derechohabientes tengan al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS o un aproximado de 10 años y ya no tener un empleo actual para poder solicitar la pensión.