La gasolina representa uno de los gastos más fuertes para los ciudadanos, pues los conductores hacen cuentas mes con mes, para que su tanque les rinda lo suficiente. Sin embargo, se ha mencionado que, algunos establecimientos que proveen este servicio, no dan litros completos. Por ello, es importante saber cómo pedir que te despachen correctamente, para evitar que te den menos de lo estás pagando.
Esta recomendación viene directamente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Las autoridades han dado a conocer algunos consejos, para que los usuarios puedan pedir de forma adecuada su gasolina. Cabe mencionar que, esta dependencia también es la encargada de sancionar a los establecimientos, que no vendan litros completos.
¡Le cerró el paso! Un camión provocó que un Metrobús se estrellara.
Te puede interesar: ¿Cuál va a ser el precio de la gasolina en mayo 2023?
¿Qué hacer en caso de encontrar una gasolinera que no venda litros completos?
En caso de no recibir litros completos, se puede hacer una denuncia por correo electrónico a la siguiente dirección: denunciasgasolina@profeco.com.mx. También puedes levantar una queja por mensaje de WhatsApp, al número 55 6868 2589, o por medio de la aplicación LitroxLitro, disponible para iOS y Android.
¿Cómo pedir tu gasolina de forma completa?
Para asegurarte de que las gasolineras te dan los litros completos, la Profeco recomienda bajar la aplicación llamada LitroxLitro, donde podrás consultar que la estación en la que estás cargando gasolina, lo hace de forma correcta y no te están robando combustible.
Si no quieres descargar la aplicación, deberás verificar que las bombas cuenten con el holograma colocado por la Unión de Verificación Acreditada (UVA) y la Profeco.
📜La Ley Federal de #ProtecciónAlConsumidor, te protege contra proveedores que exhiben, difunden y publican publicidad engañosa.
— Profeco (@Profeco) July 18, 2023
📢¡Denuncia con nosotros! 📧 denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
✔️En #Profeco protegemos y defendemos tus derechos como consumidor. pic.twitter.com/uAAztPcb0A
También te puede interesar: Estas son las colonias más peligrosas e inseguras de la CDMX.
La Profeco determinó que la forma correcta, es pedir por litro y no por pesos, ya que el personal de la estación debe entregar lo que se solicita, no más ni menos.