FOTOS | Julio Preciado revela la millonaria cifra que cobra Peso Pluma por un concierto.
El cantante se pronunció en contra del tremendo éxito que han tenido los corridos tumbados en la actualidad. Todos los detalles en las fotos.
ver fotos

Nadie duda de la popularidad del cantante mexicano conocido como Peso Pluma.

El intérprete de 24 años, originario de Zapopan, Jalisco, se ha posicionado como uno de los más escuchados de una plataforma de streaming.

Sin embargo, sus corridos tumbados no son para todos, y así lo han dejado ver algunos famosos.

El más reciente fue Julio Preciado, uno de los cantantes más conocidos de la música regional mexicana.

El famoso intérprete se pronunció en contra del tremendo éxito que han tenido los corridos tumbados en la actualidad.

Pues señaló que no está de acuerdo en que los cantantes de este género sean considerados como parte del regional mexicano.

Asegura que son una corriente musical totalmente distinta, y además aprovechó para revelar y criticar la millonaria cantidad que pide ‘Doble P’ para presentarse en escenarios.

Preciado, quien fuera vocalista de la ‘Banda El Recodo’, explicó que no tienen nada en contra de los cantantes de corridos tumbados.

Y tampoco desea comenzar un conflicto a causa de sus declaraciones, e incluso dice admirarlos por su gran éxito.

Sin embargo, explicó que parte de esas críticas hacia ese género es porque hacer ese tipo de música “sale muy barato”.

Pero se dijo muy sorprendido por las enormes cantidades de dinero que cobran los representantes de los corridos tumbados.

Explicó que hacer uno de estos corridos sale barato porque solo se necesitan unas cinco personas para hacerlo.

Mientras que en una banda, como El Recodo, se utilizan al menos 30 músicos.

“Hasta económico es, porque tienen un trombón, una tuba y dos armónicas. Qué fiasco, hasta económico, es hacerlo (los corridos tumbados)”, dijo Preciado.

“Nosotros tenemos hasta 30 músicos en escena. Con cinco ‘monos’ les da para cobrar millonadas de pesos…”.

“Peso Pluma, lo último que supe, es que pide 15 millones de pesos”, agregó el famoso cantante a un programa de televisión.

El intérprete dijo que no tiene problemas con los exponentes de los corridos tumbados, solo pide que no se les considere como parte del regional mexicano.

“Los felicito, yo no tengo nada en contra ni estoy peleado con ellos, pero que no involucren un género con otro”, dijo.

“Que sigan triunfando, que bueno que estamos demostrando que los mexicanos pueden (…)”, mencionó.

“Pero no lo involucren con el verdadero regional mexicano y que no vengan a menospreciar trayectorias”, añadió Julio Preciado.

También mencionó el caso del Festival Arre de la Ciudad de México.

Pues dijo que se le hizo “una grosería” que artistas con mayor presencia y trayectoria fueran presentados con “letras chiquitas” como Edith Márquez y Alicia Villarreal.

“Es una grosería y falta de respeto, Edith Márquez, Alicia Villarreal, El Recodo llenan solos cualquier lugar”.

“No estamos para ser teloneros de nadie ¿Cuánto tiempo van a durar ellos en la cúspide?”, dijo el artista.

“Eso es muy importante, no creo que lleguen a las décadas de trayectoria que tienen distintos artistas. Ni todos juntos”, sentenció el intérprete.

Dicho festival tiene como ‘headliners’ a los dos cantantes de corridos tumbados más populares del momento: Natanael Cano y Peso Pluma.

También señaló que si los cantantes de corridos tumbados no necesitan de los verdaderos exponentes del regional mexicano para vender boletos, entonces deberían hacer un show aparte.

“Tenemos públicos muy diferentes, están en su momento ellos, como Fuerza Regida; si no ocupan de nosotros para llenar un estadio o un foro, deberían hacer un festival separado (…)”.

“Que nos den nuestro lugar como lo merecemos, que somos quienes le damos fuerza a la música mexicana”, sentenció.

Y aseguró que tiene “principios, dignidad y orgullo”, por lo que “ni por todo el dinero del mundo” le abriría un concierto a un cantante de corridos tumbados.