La salida de Lola Cortés de La Granja VIP fue un momento que causó entre los granjeros y el público. Su renuncia voluntaria en plena Gala de Eliminación conmovió profundamente a los seguidores del reality, también abrió una conversación necesaria sobre la salud mental. Con lágrimas en los ojos, Lola pidió salir porque ya no podía más. Detrás de esa decisión hay un diagnóstico que explica mucho de lo vivido durante las últimas semanas.
¿Qué enfermedad obligó a Lola Cortés a dejar La Granja VIP?
Lola padece Trastorno de Ansiedad, una condición que, según sus propios familiares, se ha visto agravada por el encierro, el aislamiento y la presión emocional que implicó para ella participar en La Granja VIP. Una de las consecuencias más delicadas de este trastorno es la claustrofobia, una sensación de encierro que puede detonar episodios intensos de pánico.
Darina Romo, hija de Lola, explicó con claridad lo que significa vivir con esa condición. “El ataque de pánico empieza a sentir que todo es un sueño, que nada es real, llega la claustrofobia, te falta el aire, te puede durar 10 minutos o hasta 5 horas. Mariano (su hermano) y yo lo hemos vivido con ella”, compartió con honestidad. Esa frase resume lo angustiante que puede llegar a ser una crisis y por qué su madre no podía continuar dentro del reality.
¿Cómo se vivió su salida en La Granja VIP?
La reacción de sus compañeros fue de comprensión y respeto, especialmente la de Eleazar Gómez, quien se derrumbó al saber que Lola no continuaría. Manola Díez también se mostró empática y recordó que la salud mental siempre debe ser prioridad. Kike y Jawy fueron soporte en cada momento inmediato después de tener que aparecer en cámara para responder a las preguntas de Adal y los críticos. Fabiola, Lis y Teo no pudieron ocultar las lágrimas, las primeras tuvieron que salirse un momento de la sala para tomar aire y no quebrarse frente a Lola. Mientras que Sergio, fue honesto a decir que está triste pero tranquilo de que Lola por fin, podrá atenderse con sus médicos.
¿Qué es el trastorno de ansiedad?El trastorno de ansiedad es un conjunto de alteraciones mentales caracterizadas por miedo, preocupación o inquietud excesiva y persistente, que van más allá de una reacción momentánea ante un peligro o estrés específico. Según los manuales médicos de MSD Manuals y el National Institute of Mental Health (NIMH), este tipo de ansiedad afecta el funcionamiento diario de las personas e interfiere en áreas como el trabajo, los estudios y las relaciones sociales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad representan el tipo de trastorno mental más frecuente a nivel global. En 2021, se estimó que 359 millones de personas vivían con algún tipo de ansiedad clínica, una cifra que sigue en aumento.
¿Cómo se diferencia la ansiedad normal de un trastorno?
La ansiedad normal es una respuesta adaptativa y temporal ante situaciones de estrés o peligro —como un examen o una entrevista de trabajo—, y suele desaparecer cuando el evento termina, explica la American Psychiatric Association.
En cambio, un trastorno de ansiedad se caracteriza por preocupaciones desproporcionadas, persistentes y acompañadas de síntomas físicos y cognitivos. De acuerdo con la Mayo Clinic y MSD Manuals, los principales signos de alerta son:
- Preocupación excesiva en relación con la situación real.
- Síntomas físicos como taquicardia, sudoración, temblores o tensión muscular.
- Síntomas cognitivos como dificultad para concentrarse o sensación constante de peligro.
- Persistencia de los síntomas por más de seis meses, con impacto notable en la vida cotidiana.
No te pierdas todo lo que ocurre tras la salida de Lola Cortés en La Granja VIP de lunes a viernes a las 9:00 p.m. y la Gala dominical a las 8:00 p.m. por Azteca UNO. Además, puedes seguir la transmisión 24/7 en Disney+ y en el canal oficial de La Granja VIP en YouTube.














