Estas son las multas por tirar agua el sábado de gloria en CDMX.

Sacmex (Sistema de Aguas de la Ciudad de México) exhortó a la población a no tirar agua durante el sábado de gloria en la CDMX.

multas-por-tirar-agua-sabado-de-gloria-cdmx-azteca-uno
Compartir
  •   Copiar enlace

En días pasados dimos a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no realizaría cortes al suministro de agua en la CDMX durante Semana Santa pese al que el Sistema Cutzamala presenta su nivel más bajo en los últimos 25 años debido a la escasez de lluvias en el centro de la República Mexicana.

No obstante, las autoridades invitaron a la población a cuidar y no desperdiciar el vital líquido, sobre todo el sábado de gloria, día en que los fieles católicos acostumbran a mojarse con globos, cubetas o manguerazos, ya que en caso de hacerlo serán acreedores a una sanción pecuniaria.

Las multas por tirar agua en Semana Santa en la CDMX son temas que contempló el gobierno capitalino para este periodo vacacional. Por ello, a través de un comunicado, dio a conocer las recomendaciones y actividades para la “Semana Mayor”, entre ellas, las emitidas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Te puede interesar: Este es el significado del nacimiento

También te puede interesar: Semana Santa 2022: ¿Habrá recorte de agua en CDMX?

¿Cuáles son las multas por tirar agua en Semana Santa 2022?

Es necesario precisar que, para garantizar el Derecho Humano al Agua y Saneamiento a la Población, Sacmex realiza acciones como la reparación de fugas y obras de sectorización para brindar agua potable a la mayor parte de la población, por lo que exhortó a los capitalinos a cuidarla, sobre todo durante la temporada de sequía.

De igual forma, hizo un llamado a la población para pagar su servicio a tiempo, así como denunciar fugas y abusos en los teléfonos 55 56 54 21 10 y 55 56 58 11 11.

En ese mismo sentido, Sacmex indicó que desperdiciar agua o utilizar los hidrantes públicos de forma indebida implica sanciones de 100 a 300 veces la UMA (Unidad de Medida de Actualización), lo que equivale de 9 mil 622 a 29 mil 886 pesos, o arresto de 20 a 36 horas, así como 10 a 18 horas de trabajo comunitario.

“De acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, desperdiciar el agua, o utilizar indebidamente los hidrantes públicos implica sanciones de 100 a 300 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización), equivalente de $9,622 a $28,886 pesos, o arresto de 20 a 36 horas, o 10 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad”, versa el documento del Gobierno de la CDMX.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×