De acuerdo con la nueva Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor en todo el país el 15 de enero pasado con la que se busca proteger la salud de los mexicanos, especialmente, la de los menores de edad y las infancias y para ello se implementaron restricciones en la venta y consumo de tabaco.
Entre las nuevas normas se prohíbe, entre otras cosas, el consumo de tabaco en algunos espacios públicos. Para vigilar el cumplimiento, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encargará de recibir las denuncias.
¿En qué lugares no se puede fumar?
Según la nueva norma sanitaria no está permitido fumar en los denominados lugares de “concurrencia colectiva” y entre los que se encuentran: Centros de trabajo, Escuelas, Plazas comerciales, Hoteles, Estadios, en los paraderos del Transporte público, en las aéreas para fumadores de Restaurantes, Centros de espectáculos, espacios pequeños como terrazas, balcones, deportivos, estacionamientos, mercados y más.
Además, de las áreas donde se congreguen adolescentes y niños como parques, centros de diversiones, planteles (fuera y dentro) y más.
Dichas normas deben llegar a aplicarse, de acuerdo con lo señalado por las autoridades federales, en áreas públicas de prisión y centros de detenciones.
Mientras que la Ciudad de México ya había anunciado algunas áreas turísticas que se suman a la prohibición de consumo de tabaco, los cuales se suman a los lugares antes mencionados como parte de las nuevas restricciones que entraron en vigencia el pasado 15 de enero.
El decreto también señala que está prohibida la publicidad en los puntos de venta, así como su exhibición directa o indirecta, es decir, que sólo podrán exhibir la lista con los nombres y precios de los cigarros.
¿Qué pasa si no se cumple la norma?
La Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores de la Ciudad de México determina que aquellos que vayan contras las normas establecidas serán acreedores a una multa que va de 10 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, oscila entre los mil y 3 mil 112 pesos.