Pagan 13,000,000 a quien tenga esta moneda conmemorativa de 20 pesos

Hablamos de una cantidad exorbitante, por ello te informamos las características de una moneda conmemorativa que podría hacerte acreedor a millones de pesos.

pagan-13-000-000-quien-tenga-moneda-conmemorativa-20-pesos-pbg-notas-mt
Imagen Especial de Azteca UNO.
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Regularmente hablamos en ese sitio de las piezas que tienen ciertas particularidades en las monedas de circulación nacional. Además de los millones de pesos en los que se tasan algunas, también existe un valor muy grande en el mundo del coleccionismo. Ante eso, esta moneda conmemorativa de 20 pesos maneja una cifra exorbitante que podría darle millones de pesos a quienes la tengan en posesión.

Continuamente el Banco de México produce algunas monedas conmemorativas por el aniversario de sucesos históricos o acontecimientos especiales en el país. El anuncio más reciente de la creación de nuevas monedas se dio hace unos días, esto por la realización del Mundial de Fútbol del 2026, aunque dichas creaciones no saldrán a circulación nacional, será estrictamente de colección.

Te puede interesar - ¿Siguen ofreciendo siete millones de pesos por estas dos monedas?

¿Qué moneda conmemorativa de 20 pesos se cotiza hasta en 13 millones de pesos?

Se indica que esta moneda especial de 20 pesos se produjo en el 2023 y solamente existen cinco millones de ejemplares. Esta salió para conmemorar los 200 años de relación diplomática entre México y los Estados Unidos en el año ya mencionado. El diseño tenía como singularidad que en un parte de la pieza se imprimieron dos águilas (real y calva) que representan la “Amistad, Soberanía y Cooperación” entre países... que conforman el lema que también se encuentra en la moneda.

Sin embargo, el precio tan elevado no es por esta colección con varios ejemplares todavía en circulación, sino por el error que contienen algunas en la impresión en los picos de las águilas. Ante eso muchos se cuestionan si realmente vale la pena pagar por ella o si es prudente pedir dicha cantidad por un detalle tan simple y para muchos insignificante.

¿Cómo puedo cuidarme de una estafa al cambiar una moneda conmemorativa?

Aunque hay detalles más especializados que debes tomar en cuenta, la advertencia es que la información citada aquí es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

Seguir leyendo - ¿Cuál es esta moneda por la que se pagan hasta 4 millones de pesos?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×