Pagan más de 2,000,000 por moneda de la diosa azteca de 1982

Esta moneda de la diosa azteca no solo es un objeto valioso para los coleccionistas, sino también un símbolo de la riqueza cultural de México.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
moneda de la diosa azteca de 1982.jpg
Crédito: Numista

En el mundo de la numismática , una moneda ha captado la atención de los coleccionistas más exigentes. Se trata de la moneda de 50 pesos conmemorativa de la diosa azteca Coyolxauhqui, emitida en México entre 1982 y 1984. Esta pieza única ha alcanzado un valor asombroso de más de 2 millones de pesos en el mercado digital. ¿Cuál es la razón? A continuación te la decimos.

¿Qué hace que esta moneda de la diosa azteca sea tan especial?

Para empezar, la moneda de Coyolxauhqui destaca por su diseño excepcional y su significado cultural. En el anverso, luce el emblemático Escudo Nacional de México, mientras que en el reverso se encuentra la imagen de la diosa azteca de la luna, acompañada de la inscripción “Coyolxauhqui, templo mayor de México” y el valor nominal de 50 pesos.

Te puede interesar: ¿Cuál es el billete de 50 pesos por el que pagan 3,5 MDP?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Además, esta moneda fue acuñada en una aleación de cuproníquel, con un diámetro de 35 mm y un peso aproximado de 19.85 gramos, similar a otras monedas de circulación común en México.

¿Por qué el valor de esta moneda de la diosa azteca es tan alto?

Sin embargo, la razón principal de su alto valor radica en su emisión limitada. Al ser una moneda conmemorativa y muy antigua, solo se acuñó durante un breve período, lo que la convierte en una pieza escasa y codiciada por los coleccionistas en la actualidad.

¿Qué significa Coyolxauhqui en la mitología azteca?

Es importante señalar que Coyolxauhqui es una figura fundamental en la mitología azteca. Representa a la diosa de la luna y es la hermana del dios del sol y la guerra, Huitzilopochtli. Su presencia en esta moneda conmemorativa resalta la importancia de la cultura y las tradiciones ancestrales mexicanas.

¿Cómo asegurarse de evitar estafas en el mundo de la numismátiaca?

Ante un valor tan elevado, es crucial tomar precauciones al adquirir esta moneda. Se recomienda consultar con expertos en numismática y verificar la autenticidad de la pieza, ya que en este mundo cada detalle cuenta.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los billetes de 50 y 100 pesos que se venden en 5 MDP?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×