A lo largo de las costas de México, la gran mayoría de las playas son lugares ideales para disfrutar de un día de sol y mar. Sin embargo, lamentablemente existen 18 playas no aptas para nadar debido a que no cumplen con los estándares de calidad necesarios para ser consideradas un sitio seguro. Se trata de lugares que han excedido los niveles permitidos de enterococos, lo que representa un riesgo para la salud de quienes decidan darse un chapuzón en sus aguas. A continuación, te contaré cuáles son estas playas y por qué es importante evitarlas durante tus vacaciones de verano en 2024.
¿Qué playas no son aptas para nadar?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), ha revelado que el 93.8% de las playas en México son aptas para actividades recreativas.
Sin embargo, como mencioné, se han identificado dieciocho playas que han excedido los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos lugares representan un riesgo para la salud de los habitantes y turistas que las visitan.
Entre las playas que no son aptas para nadar se encuentran:
- Playas de Tijuana en Tijuana, Baja California.
- La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima.
- Oasis en Puerto Vallarta / Bahía Banderas, Jalisco.
- La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal en Huatulco Puerto Escondido, Oaxaca.
- Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa en San Andrés Tuxtla / Los Tuxtlas, Veracruz.
También te puede interesar: Pez remo en Baja California Sur: ¿Se acerca un terremoto o tsunami?
Estos hallazgos son el resultado de un monitoreo realizado por las APCRS para evaluar la calidad del agua marina en los diecisiete estados costeros de México. La Cofepris explicó que para llegar a estas conclusiones, antes del inicio del periodo vacacional de verano, se llevaron a cabo muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.
¿Qué ocurrirá con las playas no aptas para nadar?
En relación a los cinco estados con playas no aptas para un chapuzón, la Comisión está coordinando la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para lograr condiciones óptimas en los lugares afectados, con el objetivo de prevenir riesgos para la salud de los visitantes. Asimismo, ha instado a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo de todo el año.