26 abril 2016Azteca Opinión Compartir Facebook Tweet WhatsApp CopyLink Copiar enlace Podcast 25 de abril Podcast 25 de abril Descarga nuestro podcast http://www.azteca.com/descargas/index/index/file/MTc4 PRIMER CÍRCULO CON FEDERICO REYESHEROLES Y CARLOS ELIZONDO El INE en su laberinto ElInstituto Nacional Electoral ha estado en el blanco de las críticas y en más deuna ocasión lo ha corregido el llamado Trife, por lo que no te puedes perder enAzteca Opinión la respuesta del consejero Benito Nacif. Hasido cuestionado por los sueldos de los consejeros, el proyecto de construcciónde un nuevo edificio y por intentar censurar la libertad de expresión dealgunos comunicadores.Sihay o no excesos es lo que tendrá que aclarar y explicar el consejero Nacifante los analistas Federico Reyes Heroles y Carlos Elizondo.Elconsjero electoral tendrá que decir si es real o no un enfrentamiento entre elINE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. REPORTE13CON RICARDO ROCHALas campañas, lacompetencia A nivel estatal, en doceestados del país se compite por las gubernaturas y los candidatos ya están encampaña. Entérate en Reporte 13 con Ricardo Rocha cuáles son sus promesas. Veracruz es una de las entidades en donde se disputa lagubernatura, el periodista conversa con los competidores. Cada uno de los contendientesda por hecho que hace una campaña que le dará el triunfo el 5 de junio. La entrevista de Rochacon ellos mostrará cómo quieren ganar el voto de los ciudadanos. LAPURA VERDADCONGABRIEL BAUDUCCOInsistePartido Encuentro Social en eliminar fuero ElPartido Encuentro Social tiene la fracción más pequeña en la Cámara deDiputados y hasta ahora no ha tenido el éxito deseado con su iniciativa paraquitar el fuero a los legisladores. Entérate en Azteca Opinión. Elcoordinador del Partido Encuentro Social, Alejandro González Murillo, revela suestrategia para lograr acuerdos. ¿Cómologrará convencer a 492 legisladores de renunciar al fuero?, es unapregunta que le responde a Gabriel Bauducco en la Pura Verdad. El empresario hidalguense, metido a la política en un nuevo partido, confíaen que México avance. AQUÍ ENTRE AMIGOSCON CARLOS ALAZRAKI,JOSÉ NEWMAN Y RAÚL QUINTANILLA“Conversaciones enconfianza” Te invitamos a pasar unmomento agradable “Aquí entre amigos”, para platicar, discutir yanalizar la diversidad social y cultural que nos ofrece nuestro México. Carlos Alazraki, RaúlQuintanilla y José Newman nos llevan a un recorrido por los temas que causanpolémica en la actualidad, de manera profunda y sin reservas. Acompáñalos en estaconversación sobre oportunidad, triunfo y fracaso en la política, la economía yla vida cotidiana, a la medianoche en Azteca Opinión. Los temas del momento,por espinosos que sean, están en su agenda y debate en “Aquí entre amigos”. ******************************************* ENCUENTROSDE OPINION VÍCTORSÁNCHEZ BAÑOSGastoinútil de regidores en municipios El periodista Víctor Sánchez Baños dice quemás del 42 % de los regidores municipales son inexpertos, entérate de sucomentario de Azteca Opinión. Según el periodista, el gasto en sueldos deregidores no se justifica ni se traduce en beneficios para la sociedad. 20 mil millones de pesos es el presupuestoque se destina para el pago de los sueldos de regidores. En México hay 18 mil regidores en 2 mil 446municipios; tienen como función cuidar el cumplimiento de acuerdos y bandosmunicipales. ROBERTOHEFTYE ETIENNEBrasil:¿golpe o destitución? EnBrasil las pasiones políticas han llegado al clímax porque hay grupos quequieren destituir a la presidenta Dilma Rousseff, entérate del comentario deRoberto Heftye en Azteca Opinión. Lapresidenta se defiende, se queja de una gran injusticia y de que le quierenquitar el poder. Brasilha entrado a una de las peores crisis de su historia, derivado del conflictopolítico y la corrupción. Elpetróleo brasileño se ha convertido en un actor principal en la batalla por elpoder. JULIOBRITOContaminación Lalucha contra la contaminación no se va a resolver con el viejo esquema del Hoyno Circula, comenta el periodista Julio Brito en Azteca Opinión. Milesde millones de pesos, destinados al cuidado ambiental, se fueron a la basura. Solose han implementado paliativos y no soluciones de fondo contra lacontaminación. Elenojo de la sociedad no es por dejar descansar un día el auto, sino por el enfoquerecaudatorio de la medida. LEOPOLDO MENDIVILLospenales del país Másde la mitad de los penales en México tienen “autogobierno”, reporta diagnósticode la CNDH, comenta el periodista Leopoldo Mendivil en Azteca Opinión. Haymuchos países que tienen problemas con sus penales, pero eso no es consuelo. ElEstudio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se hizo en más de cienpenales. Hastaahora no se sabe qué funcionarios fallaron o permitieron la actual situación delos penales. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca UNO en Google News!