¿Por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo? Esta es la razón

Gran recomendación que deberías tener en cuenta para saber del peligro de esta acción y de cómo preservar mejor tu bienestar. Esto es lo que debes saber sobre lavar el pollo.

¿Por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarse?
Compartir
  •   Copiar enlace

Se sabe que hay determinadas instancias en las que no está mal gozar de ciertos cuidados para tener también, una mejor alimentación. Por eso desde esa premisa vamos a explicar por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo.

Comencemos expresando que son muchos los especialistas que consideran que incurrir en esta acción no es algo particularmente sensato. La razón radica en que al hacer esto uno se expone a muchos peligros que son completamente innecesarios. Ahora bien, a pesar de esto son muchas las personas que lo hacen sin importarle las consecuencias o sin saber plenamente que conlleva.

¡De Tampico, para el mundo! Riquísimas y únicas Tortas de la barda

[VIDEO] Rahmar se lanzó a probar las famosas “Tortas de la barda”, un tremendo manjar culinario que se dice proviene de Tampico desde aproximadamente 1982.

¿Por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo?

Digamos que al hacer esto aumenta el riesgo de propagación de la bacteria campylobacter en las manos como en las superficies de trabajo, ropa y utensilios de cocina por la salpicadura de gotas de agua.

Agreguemos a su vez cuando pones el pollo debajo del grifo es habitual que se salpique todo lo que se encuentre a la redonda de la comida. A partir de esto, la bacteria puede acabar por pasar por nuestro organismo a partir de un cuchillo, por dar un ejemplo. Y crease o no, son muchas las personas que igual hacen esto pues creen erróneamente que con ello quitan la suciedad o los gérmenes del pollo.

Para cerrar vamos a darte algunas recomendaciones respecto a como puedes eliminar las bacterias de este alimento. Aquí los especialistas concuerdan en que es importante cocinar bien la carne y que este alimento alcance al menos una temperatura de 70 grados. Con ello los microorganismos quedan eliminados y estas seguro con el consumo de este alimento. Y claro, siempre procura chequear esto cada vez que puedas para ahorrarte problemas y tener tantas certezas como tu puedas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×