Las 5 enfermedades que te harán dejar el refresco sin azúcar, entre ellas la diabetes

El consumo de esta bebida no es nada recomendable; ¿qué tan bueno es optar por consumir refresco sin azúcar? Expertos lo explican.

por-que-no-tomar-refresco-sin-azucar-expertos-revelan.jpg
Crédito: Foto de Marta Dzedyshko/PexelsPrincipio del formulario
Compartir
  •   Copiar enlace

Tomar refresco es algo bastante habitual en México; sin embargo, este producto es dañino para la salud, sobre todo si se consume en exceso. En ese sentido, hay personas que creen que lo más saludable es tomarlo sin azúcar, pero para su sorpresa no lo es tanto.

¿Es malo tomar refresco?

El consumo excesivo de refrescos puede tener efectos negativos para la salud debido a su contenido de azúcar y otros ingredientes. Aquí algunas razones por las que no es conveniente tomarlo:

¡Prepara el mejor snack para disfrutar de los partidos!

[VIDEO] Conoce una manera única de hacer nachos con chili, es una receta muy fácil y la puedes hacer con los más pequeños de la casa.

Te puede interesar: ¿Qué bebida te toca, según tu fecha de nacimiento?

  • Alto contenido de azúcar: Los refrescos suelen contener grandes cantidades de azúcares añadidos, lo que puede contribuir al aumento de peso, la obesidad y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, molestias cardíacas y caries dental.
  • Poco valor nutricional: Los refrescos no proporcionan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales o fibra.
  • Acidez y erosión dental: Los refrescos, especialmente los de cola, son altamente ácidos y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y problemas dentales.
  • Aumento del riesgo de enfermedades crónicas: El consumo regular de refrescos se ha asociado a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, padecimientos cardíacos, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica.
  • Adicción a la cafeína: Muchos refrescos contienen cafeína, que puede ser adictiva y causar síntomas de abstinencia si se reduce su consumo bruscamente.

También te puede interesar: Estos son los beneficios de tomar té de albahaca

Si bien el consumo ocasional de refrescos no es necesariamente perjudicial, se recomienda limitarlo y optar por alternativas más saludables como agua, infusiones de hierbas, jugos de frutas naturales o bebidas con menos azúcar añadido.

¿El refresco sin azúcar es malo?

Consumir bebidas endulzadas con edulcorantes de baja caloría (EBC), también conocidos como sustitutos de azúcar, han sido vistos como una alternativa para reducir la ingesta calórica y ayudar en la pérdida de peso. Pero, ¿realmente es saludable?

Te puede interesar: ¿A dieta? Estas son las bebidas alcohólicas con menos impacto en tu cintura

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Diabetes revelaron que aunque los edulcorantes son promocionados como alternativas para la reducción calórica y el control de peso, es necesario hacerles una revisión cuidadosa.

Otra investigación de la AHA demostró que el consumo de bebidas endulzadas artificialmente (refrescos sin azúcar) incrementa el riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA), una afección cardíaca común.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×