El azúcar es un alimento clave en la dieta de muchas personas por su capacidad de endulzar alimentos y bebidas. Pero, ¿qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de comer azúcar durante 30 días? Después de someterse a un experimento, un holandés de 22 años tiene la respuesta.
Se trata de Sacha Harland y los resultados de no comer azúcar durante 30 días fueron tan sorprendentes que la BBC retomaría su caso para explicar los efectos.
¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!
Te puede interesar: Diabetes: ¿Cuánta azúcar en la sangre deberías tener y cuáles son los niveles más altos?
Consecuencias si dejas de comer azúcar durante 30 días
En este sentido, los primeros días son un desafío por la fatiga y cambios en la energía por la alteración del consumo de carbohidratos. Además, el cuerpo está acostumbrado a un consumo regular de azúcar, por lo que la abstinencia puede desencadenar antojos intensos y cambios en el estado de ánimo.
Conforme el cuerpo se acostumbra a no comer azúcar durante 30 días, muchos informan una mejora en los niveles de energía y concentración. Por ejemplo, los picos y caídas bruscos en los niveles de azúcar en la sangre son menos frecuentes.
De igual forma, al dejar de comer azúcar durante 30 días, el paladar cambia. En otras palabras, los alimentos que antes parecían moderadamente dulces, ahora parecen excesivamente dulces, así como, se desarrolla una mayor sensibilidad a los sabores naturales de los alimentos.
Y ya que, los niveles de azúcar en sangre se estabilizan, no comer azúcar durante 30 días puede ser beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla. Adicional, hay una pérdida de peso, pues la ausencia de azúcar reduce la ingesta calórica total.
Te puede interesar: El azúcar desaparecerá y estos serán sus sustitutos