SAT: Así puedes saber si tienes saldo a favor en la declaración anual

Las personas físicas tienen la obligación de presentar la declaración anual ante el SAT en abril. ¡Te decimos cómo consultar si en esta tienes saldo a favor!

SAT: Así puedes saber si tienes saldo a favor en la declaración anual
Foto de Karolina Grabowska en Pexels
Compartir
  •   Copiar enlace

Realizar la declaración anual durante abril es un trámite obligatorio para todas las personas físicas registradas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, esta obligación puede convertirse en un beneficio, ya que es posible obtener un saldo a favor en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) según las leyes fiscales y el Código Fiscal de la Federación. Este registro se genera cuando se ha pagado un monto mayor de ISR de lo que se debía, y el SAT procede a devolver la diferencia a los contribuyentes.

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en mi declaración anual?

Para determinar si se cuenta con un saldo a favor, es necesario dirigirse al portal del SAT y luego revisar y hacer lo siguiente:

  1. En la parte superior encontrarás la sección “Devoluciones y compensaciones”, selecciónala.
  2. Ahora da clic sobre la opción “Devolución”.
  3. Luego elige “Consulta tu devolución automática 2023”.
  4. Después presiona sobre el botón “Iniciar” e ingresa los datos solicitados (RFC y contraseña o e.firma).
  5. Posteriormente en “Tipo de solicitud” selecciona “Devolución automática ISR”.
  6. En “Ejercicio” escoge 2023 y en “Mostrar Solicitudes” pon “En proceso de validación”.
  7. Por último, pulsa sobre “Buscar”.

También te puede interesar: ¿Te urge? Esto tardará el SAT en devolverte el saldo a favor por la declaración anual 2024

En caso de que tengas saldo a favor, el SAT tendrá 40 días hábiles para depositar la devolución a tu cuenta bancaria.

¿Qué gastos son deducibles para el SAT?

Dentro de los gastos que pueden ser deducibles en la declaración anual se encuentran el pago de honorarios médicos, dentales y hospitalarios, gastos funerarios, donativos, aportaciones complementarias, primas por seguros de gastos médicos, transportación escolar, depósitos en cuentas de ahorro, colegiaturas y créditos hipotecarios. Estos pueden ayudar a disminuir la cantidad de ISR a pagar y aumentar la posibilidad de obtener un saldo a favor.

En resumen, la declaración anual no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para obtener beneficios como el saldo a favor del ISR. Es importante cumplir con las leyes fiscales y revisar detenidamente los gastos deducibles para maximizar las posibilidades de favorecerse con la declaración anual.

También te puede interesar: Los gastos que no serán deducibles en 2024, según el SAT

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×