¡Se adelantó la fecha! Este día será el fin del mundo, según los científicos

Un grupo de científicos, que estudian en los Países Bajos, han revelado detalles respecto a la fecha del fin del mundo, misma que se habría adelantado.

se-adelanto-fecha-este-dia-sera-fin-del-mundo-segun-ciencia.jpg
Pexels
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En diversas ocasiones hemos hablado sobre el fin del mundo y sobre temas que guardan estrecha relación con ello. Y si bien en teoría restan miles y miles de años para ello, la comunidad científica ha adelantado esta fecha, lo cual ha puesto en jaque a un sector de la comunidad. En este sentido, no está de más conocer cuándo podría ser el fin de la existencia.

Todo inició luego de una publicación que logra alterar drásticamente los cálculos en torno a la desaparición definitiva del todo, esto después de una investigación de la Universidad de Radboud de Nijmegen, en los Países Bajos, que habla sobre el proceso de desintegración del cosmos en una fecha mucho más próxima al fin del mundo en relación a lo que se había dicho en el pasado.

¿Cuándo será el fin del mundo?

En semanas pasadas, la investigación había demostrado que, así como los agujeros negros pueden desaparecer en un proceso llamado radiación de Hawking, otros elementos y cuerpos densos, tales como las estrellas de neutrones, pueden tener el mismo desenlace. Ante esto, un concepto formulado en el año 1975 por Stephen Hawking menciona que estos mismos agujeros negros tienen la capacidad de perder masa y energía, misma que se transforma en radiación.

Fue así como los científicos de Países Bajos expandieron esta teoría a través del “tiempo de evaporación” y su dependencia con la densidad, permitiendo, con ello, prever la disolución de los cuerpos más viejos. ¿Qué sugiere eso? Que si bien la fecha del fin del mundo puede ser antes de lo pactado, este llegaría mucho después de la desaparición de los humanos en el planeta.

¿Hay un año específico para el fin del mundo?

Si nos basamos en la teoría antes explicada, la ciencia explicaría que las estrellas masivas del universo podrían apagarse dentro de un trillón de años; es decir, un tiempo considerablemente menor que las estimaciones anteriores, aunque aún inimaginable para los seres que habitamos la Tierra hoy en día.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×