El 12 de diciembre es una fecha significativa para los mexicanos, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, un símbolo profundamente arraigado en la cultura y fe del país. Durante esta jornada, miles de personas se movilizan hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México o acuden a las iglesias locales para rendir homenaje a la Virgen, agradecer sus bendiciones y pedir favores para el próximo año. Sin embargo, una pregunta frecuente entre estudiantes y padres de familia es: ¿habrá clases en esta fecha? Dicho esto, te revelamos qué dice la Secretaría de Educación Pública (SEP) al respecto.
SEP: ¿En qué estado se suspenden las clases el 12 de diciembre por el Día de la Virgen?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el 12 de diciembre de 2024 no es considerado un día feriado oficial, por lo que las clases se llevarán a cabo con normalidad en la mayoría del país. Sin embargo, hay una excepción, ya que en el estado de Durango, los estudiantes disfrutarán de un día de descanso.
Te puede interesar: Nuevo horario de invierno SEP; estos son los cambios en las clases
¡Qué tiernos! Recordamos a nuestros conductores en su época de estudiantes
Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación en Durango, confirmó que en su estado el Día de la Virgen está contemplado como puente en el calendario escolar local. Esta variación es posible gracias a que el calendario del SEED (Secretaría de Educación del Estado de Durango) incluye ajustes específicos, como considerar otras fechas significativas, como el Día del Padre y el Día de la Madre, como días de asueto.
¿Qué sucede en el resto del país?
Es importante tener en cuenta que en el resto de México, las actividades escolares se realizarán de forma habitual el 12 de diciembre. Alumnos de preescolar, primaria y secundaria deberán asistir a clases, ya que esta fecha no figura como día de descanso en el calendario oficial de la SEP.
Te puede interesar: Invierno 2024: ¿Cuándo inician y terminan las vacaciones, según la SEP?