De acuerdo a la enciclopedia médica MedlinePlus, la viruela del mono “es una infección viral” la cual desarrolla síntomas como fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero.
La Secretaría de Salud informó sobre siete muertos debido a la viruela del mono, los cuales se han presentado en México. Cuatro de las defunciones se relacionan con la mencionada enfermedad, dos no son por causa directa y otra se encuentra siendo analizada por expertos.
Por si fuera poco, el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, confirmó 3 mil siete contagios de viruela del mono en México.
Te puede interesar:Meningitis Aséptica: La enfermedad que está dejando muertos en México.
Así están distribuidos los casos de viruela del mono en México
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) también dio a conocer un informe detallado sobre dónde se encuentran distribudios los casos de viruela del mono.
Ciudad de México, mil 765 contagios; Jalisco, 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco, 43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro, 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17; y Sinaloa, 16.
Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Nayarit, 10; Guerrero, nueve; Oaxaca, ocho; Aguascalientes, ocho; Campeche, siete; Michoacán, siete; Tlaxcala, seis; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, tres; San Luis Potosí, tres; Baja California Sur, uno y Durango, uno.
De acuerdo al portal Mayo Clinic, los síntomas de la viruela del mono pueden durar de 2 a 4 semanas, además de que puede propagarse por el contacto estrecho con un animal o una persona infectada.
Recuerda lavarte muy bien las manos con agua y jabón después de convivir cercanamente de una persona o animal infectado. Si detectas a alguien cercano con esta enfermedad, debes aislarlo para evitar una propagación.
También te puede interesar: Meningitis Aséptica: La enfermedad que está dejando muertos en México.