Las autoridades en algunas ciudades de Arizona han lanzado una advertencia debido a las altas temperaturas que se esperan en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa condiciones extremadamente cálidas con temperaturas que podrían alcanzar entre 110º F (43º C) y 116º F (46º C) durante las horas del día.
En vista del clima severo pronosticado, se aconseja a los residentes evitar el consumo de “bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína deshidratantes”. Esta medida preventiva busca mitigar el riesgo de deshidratación e insolación, condiciones que pueden agravarse con la ingesta de alcohol.
¿Qué zonas de Arizona están bajo advertencia por el calor extremo?
La advertencia por el calor extremo abarca varias zonas, en las que se incluyen: Mountain Spring, Blythe, Parker, Brawley, Martinez Lake, Calexico, Alamorio, Coolidge Springs, Midland, Coyote Wells, Ocotillo, Ripley, El Centro, Plaster City, Winona, Ehrenberg, Salton City y Palo Verde.
El calor puede terminar con las patitas de los perros en 60 segundos
Te puede interesar: El mapa de los estados con más riesgo de sufrir calor sofocante en los próximos días
La alerta en Arizona abarca desde el lunes por la mañana hasta el viernes por la noche, lo que implica que el feriado del 4 de julio, jueves, se pronostica como un día extremadamente caluroso para quienes se encuentren en estas áreas.
¿Por qué mezclar el alcohol con el calor es peligroso?
Al mezclar alcohol con altas temperaturas, se incrementa el riesgo de deshidratación y otros efectos adversos para la salud, como:
- Deshidratación acelerada: el alcohol actúa como diurético, lo que aumenta la pérdida de líquidos del cuerpo y dificulta la capacidad para mantenerse hidratado en climas cálidos.
- Interferencia con la termorregulación: el consumo de alcohol puede alterar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que aumenta el riesgo de golpe de calor e insolación.
- Mayor vulnerabilidad a los efectos del calor: las personas que consumen alcohol pueden ser más susceptibles a sufrir los efectos adversos del calor, como mareos, fatiga y desorientación.
Te puede interesar: Ten cuidado al tomar estas medicaciones: pueden ser riesgosas ante el calor extremo
Para mantenerse seguro durante el feriado del 4 de julio, es recomendable evitar el consumo de bebidas alcohólicas y optar por mantenerse hidratado con agua u otros líquidos sin alcohol. Esta medida ayudará a disfrutar de las celebraciones de manera saludable y protegerá a las personas contra los peligros del calor extremo.