El panorama de la industria de restaurantes en Estados Unidos continúa transformándose de manera acelerada, y las cadenas más grandes no están exentas de los desafíos. En medio de un entorno económico complicado y un descenso generalizado en las ventas, una de las marcas más reconocidas del sector ha anunciado el cierre de más de 30 de sus sucursales.
Se trata de Dickey’s Barbecue Pit, la cadena de BBQ más grande del país y que tiene sede en Dallas, Texas, que enfrenta un declive sostenido en sus ingresos. Este cierre reciente se suma a los casi 100 establecimientos clausurados el otoño pasado, según informes de divulgación interna.
Además, el año fiscal anterior cerró con la desaparición de 85 ubicaciones adicionales, por lo que se evidencia el impacto prolongado de las complicaciones económicas y la disminución en la afluencia de clientes.
Restauranteros de Culiacán cambian horarios para ofrecer desayunos ante bajas ventas
Este fenómeno no es exclusivo de dicho local. Otras marcas icónicas como Eegee’s, TGI Fridays y Red Lobster también han enfrentado cierres significativos y refleja una problemática más amplia en la industria.
¿Qué pasa con el local de BBQ de Texas?
Dickey’s Barbecue Pit, un emblema de la cocina texana, atraviesa una de las crisis más severas de su historia. Según datos recientes de Restaurant Business Magazine, casi un 28% de sus ubicaciones han cerrado en los últimos 18 meses y el total de restaurantes se redujo a apenas 385 a finales de mayo.
Te puede interesar: Este pueblo pequeño de California es uno de los más bonitos para visitar: conócelo
A pesar de la alarmante caída, la cadena no se ha rendido. La compañía planea implementar una serie de estrategias para estabilizar su negocio. Estas incluyen inversiones en modernización de locales, la introducción de un menú renovado, campañas publicitarias pagadas y un programa de reembolso del 1% sobre las ventas para operadores que mantengan un balance mensual positivo.
¿Cuántas sucursales llegó a operar el local de BBQ?
Durante su época dorada, entre el 2008 y el 2017, alcanzó un impresionante récord de casi 570 restaurantes en funcionamiento simultáneo en todo Estados Unidos. Este crecimiento exponencial marcó un momento de éxito indiscutido para la cadena texana.
Sin embargo, las disputas con franquiciados y la caída en ventas marcaron el inicio de su declive, con una reducción del sistema operativo del 5.2% solo en el último año, acorde a los datos de Technomic.
Te puede interesar: Si tienes un familiar sin papeles en Estados Unidos, puedes hacer esto para que no lo deporten
Para revertir esta situación, la marca optó por cerrar restaurantes virtuales y cancelar franquicias que no cumplían los estándares. Según Jeff Gruber, vicepresidente senior, la prioridad es fortalecer su base operativa: “Escuchamos a nuestros operadores y tomamos la decisión estratégica de fortalecer nuestro núcleo antes de volver a crecer”.