El calor continúa azotando varias zonas de Estados Unidos y los cortes de luz se vuelven un inconveniente frecuente. En momentos de alta demanda energética, es crucial encontrar maneras de reducir el consumo en el hogar para evitar un quedar a oscuras y contribuir a la estabilidad del suministro.
Desconectar algunos aparatos eléctricos de uso diario puede ayudarte con este asunto, darte un respiro en el momento de recibir tu factura y evitar el llamado “consumo fantasma”. Checa las claves para no gastar de más y evitar sorpresas desagradables.
Te puede interesar: Alerta por inundaciones en este estado de EU: más de 100 personas evacuadas
Lo malo, lo feo y lo peor que te puede pasar si tienes diablitos en tu medidor de luz
Los electrodomésticos que más luz consumen en casa
Si quieres tratar de evitar los cortes de energía, debes desenchufar ciertos aparatos cuando no los uses. Entre los electrodomésticos que deberías considerar, se encuentran los siguientes:
- Aire acondicionado: este aparato es uno de los que más electricidad consumen, especialmente durante el verano. Apágalo cuando no estés en casa o utiliza temporizadores para evitar un uso prolongado innecesario.
- Microondas: aunque no lo uses constantemente, consume energía en su modo de espera. Desenchúfalo cuando no lo necesites para evitar este gasto adicional.
- Televisor y equipo de sonido: estos aparatos suelen estar en modo de reposo durante horas, lo que genera un consumo continuo de energía.
- Computadora: incluso si la dejas en modo de reposo, este aparato sigue consumiendo electricidad. Desenchufarla puede hacer una diferencia significativa en tu factura.
- Router del internet: aunque es esencial para la conectividad, especialmente para aquellos que trabajan desde el hogar, consume energía las 24 horas del día. Desconéctalo por las noches o cuando no estés en casa.
Tips para ahorrar electricidad y bajar el recibo de la luz
Para minimizar el consumo fantasma en tu hogar, existen diversos consejos útiles. Algunos que puedes seguir son:
- Opta por enchufes inteligentes: programa el encendido y apagado automático de tus dispositivos.
- Elige electrodomésticos eficientes: asegúrate de que tengan etiquetas de eficiencia energética.
- Apaga luces piloto: desconecta aquellos aparatos que consumen energía innecesariamente.
Te puede interesar: VIDEO: el huracán Ernesto arrastró una casa hasta el mar en Carolina del Norte
Si sigues estos pasos, no solo protegerás tu bolsillo, también ayudarás a cuidar el medio ambiente. Además, estos tips sirven a su vez para no recibir cortes abruptos.