La oruga peluche está lejos de ser tierna: esto pasaría si te pica el insecto más peligroso de Estados Unidos

Es peluda y fácil de confundir con una peluca, pero tan venenosa que causa serios problemas de salud. ¿En qué parte de Estados Unidos habita la oruga peluche?

Melisa Velazquez Valdez
TV Azteca Especiales
Oruga peluche, la más venenosa de Estados Unidos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

La oruga peluche, también conocida como Megalopyge opercularis, puede parecer inofensiva, pero esconde bajo su pelaje una picadura que puede ser tan dolorosa como la de una avispa. Conoce más sobre esta peligrosa criatura que habita en los bosques y jardines de Estados Unidos.

Te interesa: La advertencia de los expertos sobre las serpientes en Texas: 5 tips para que no entren en tu casa

¿Cómo es la oruga peluche?

Conocida también como Megalopyge opercularis, esta oruga se caracteriza por su cuerpo cubierto de pelos largos y gruesos, que a simple vista parecen inofensivos.

Sin embargo, bajo este suave pelaje se esconden miles de espinas huecas que, al entrar en contacto con la piel, liberan un potente veneno que causa una serie de síntomas desagradables.

¡Chinche mortal! Aunque mide sólo 3 centímetros, este insecto llamado ‘vinchuca’ es considerado una amenaza.

[VIDEO] Sergio Sepúlveda y nuestro especialista nos hablan de la ‘vinchuca’, un insecto que es considerado una amenaza. Conoce aquí los posibles síntomas que te indican que te picó y las complicaciones que acarrea.

¿Qué hace la oruga peluche?

La picadura de la oruga de peluche causa mucho dolor, no solo en la zona donde atacó, sino en todo el cuerpo, estos son algunos de los síntomas que se pueden presentar:

  • Dolor intenso y punzante que puede irradiarse a otras partes del cuerpo.
  • Hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada.
  • Erupción cutánea.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre y escalofríos.
  • En algunos casos graves, dificultad para respirar, lo que puede llevar hasta la muerte.

¿En qué partes de Estados Unidos habita la oruga peluche?

La oruga peluche se encuentra principalmente en los bosques, jardines, árboles como robles, olmos y ciruelas silvestres o plantas de jardín como rosas y hiedra.

Los estados en dónde más se encuentran estos insectos van desde el extremo sureste de Virginia hasta Florida, algunas partes de Texas y Oklahoma y en el Sur de Arizona y Nuevo México.

La oruga peluche también se encuentra en México, Centroamérica y el norte de algunos países sudamericanos.

Cómo es la oruga peluche y qué hace su veneno
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Qué hacer si te pica una oruga peluche?

Si te encuentras en áreas donde habita la oruga peluche, es importante estar atento y evitar el contacto con ella. Usa ropa protectora que cubra la piel expuesta al caminar por zonas boscosas o jardines.

En caso de picadura, acude al médico de inmediato. No intentes remedios caseros, mantén la calma y sigue estos sencillos pasos:

  • No frotes la zona, esto podría esparcir las espinas y empeorar la picazón.
  • Aplica cinta adhesiva transparente sobre la zona afectada y retírala con cuidado. Repite este proceso hasta eliminar todas las espinas visibles.
  • Si no tienes cinta adhesiva, puedes usar pinzas para retirar las espinas con cuidado. Evita tocar las espinas con la piel desnuda.
  • Lava el área afectada con agua fría y jabón: Esto ayudará a eliminar cualquier resto de veneno y prevenir infecciones.
  • Coloca una compresa fría o una bolsa de hielo sobre la zona afectada para reducir la hinchazón y el dolor.

Recomendaciones adicionales:

  • No rasques la picadura, esto podría empeorar la picazón y aumentar el riesgo de infección.
  • Vigila la picadura en busca de signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, pus o fiebre.
  • No intentes usar remedios caseros como vinagre o bicarbonato de sodio, ya que estos podrían irritar la piel.
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×