¿Qué pasa si tienes una orden de deportación en Estados Unidos?

Las autoridades estadounidenses dan a conocer lo que te puede suceder si recibes una notificación de expulsión del país por no cumplir las leyes del territorio. Conoce los detalles.

Un pasaporte que contiene una nota que dice “deportación”.
Crédito: Shutterstock
Por: Ana André | DigitalRoom

Los extranjeros que ingresen a Estados Unidos tienen un plazo específico para comenzar el proceso de su residencia si desean permanecer en el país de manera permanente o trabajar. La tarjeta, conocida como la Green Card, se solicita a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) y puede ser denegada por las autoridades si los aspirantes no cumplen con las leyes del territorio norteamericano. ¿Qué sucede si tienes una orden de deportación?

La deportación es el proceso de expulsión de EU a las personas que violan reglamentaciones de inmigración, tal como describe el gobierno nacional. Esta remoción puede iniciarse hacia extranjeros que participen en actos delictivos o criminales, que son considerados una amenaza para la seguridad pública o por no contar con una visa vigente.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los pros y contras de tener doble nacionalidad?

La Doctísima Opinión: AMLO mandará carta a Trump para hablar de la migración y la frontera

[VIDEO] Hoy en La Doctísima Opinión, AMLO anunció que hablaría con Donald Trump para aclararle que los migrantes no introducen droga a Estados Unidos.

¿Qué puede pasar si una persona es detenida y deportada de EU?

Un ciudadano no estadounidense puede permanecer en un centro de detención hasta la fecha de su juicio, en la Corte de Inmigración o hasta el día de su deportación, según explica el sitio oficial del gobierno. “Aquellos que no pasaron por un control migratorio al entrar al territorio norteamericano y que no cumplieron con los requisitos que regulan su entrada o presencia prolongada en el país, podrán ser deportados rápidamente”, detalla.

Esto significa que, en lugar de tener una audiencia en el tribunal o Corte de Inmigración, pueden ser expulsados bajo una orden de deportación expedita o acelerada. Asimismo, también existen otros casos donde la persona puede presentarse ante un juez y afrontar un proceso más largo.

Te puede interesar: Según estadísticas, el USCIS entrega la ciudadanía a las personas que cumplen con esta característica

¿Se puede apelar una orden de expulsión?

El extranjero que reciba esta remoción podrá apelar la sentencia, pero previamente deberá buscar asistencia legal. Asimismo, la persona tendrá permitido pedir ayuda en organizaciones sin fines de lucro dedicadas a asuntos legales. “Si cree que sus derechos civiles no se respetaron durante el proceso de inmigración, detención o expulsión del país, puede presentar una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)", dice la página web.

La mayoría de las expulsiones se llevan a cabo por vía aérea, a cargo del gobierno estadounidense. Además, aquel inmigrante que cometió delitos no violentos puede ser candidato para el programa Rapid REPAT, el cual le permite salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen.

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×