El Concejo Municipal de Austin, Texas, aprobó una nueva normativa que prohíbe estacionar en los carriles para bicicletas. La medida, que busca mejorar la seguridad vial, sancionará a los infractores con multas que oscilarán entre los 50 y 300 dólares.
Ahora, quienes bloqueen estas vías destinadas a la movilidad de los ciclistas se enfrentarán a sanciones económicas y posibles repercusiones en sus registros de tránsito. Cabe destacar que la medida entró en vigor de forma inmediata, por lo que las penalizaciones ya son tangibles.
Un cambio para mejorar la seguridad en las calles de Texas
La iniciativa surgió tras las preocupaciones de la comunidad sobre los peligros que enfrentan los ciclistas al tener que desviarse a las aceras o al tráfico cuando un vehículo bloquea su carril. Según la concejal Paige Ellis, la normativa permitirá que todos los usuarios de la vía pública se desplacen de manera más segura.
Menor atropella a niño en el Edomex; presuntamente por viajar a exceso de velocidad
Esto tendrá especial importancia en el centro de la ciudad, debido a que allí la presencia de servicios de entrega y transporte por aplicación ha incrementado la ocupación indebida de los carriles exclusivos para bicicletas.
Te puede interesar: Ni Austin ni Miami: de Texas a Florida, estas son las 8 ciudades a las que todo el mundo quiere mudarse
Lewis Leff, director asistente del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Austin, explicó que este cambio es parte de un esfuerzo por modernizar el código de tránsito y adaptarlo a la movilidad actual. Según él, este evolucionó con la incorporación de vehículos eléctricos y autónomos en la ciudad.
Mejoras en la infraestructura en Texas
Si bien la medida fue aprobada de forma unánime, algunos funcionarios señalaron que será necesario hacer más para garantizar la seguridad de los ciclistas. El concejal Chito Vela destacó que la implementación de barreras físicas podría ser una solución a largo plazo para evitar que los automóviles invadan los carriles exclusivos.
Te puede interesar: En Houston, Texas, este barrio ganó como el segundo más “amigable” de todo el país para vivir: ¿por qué?
Como parte del plan de implementación, la ciudad colocará nuevas señales, marcas en la vía y barreras para reforzar la normativa. A su vez, se llevará a cabo un estudio para mejorar los espacios de carga y descarga en la vía pública.