Si vas a iniciar un trámite migratorio, el USCIS advierte que nunca hagas esto

Los formularios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU cuentan con una tarifa de presentación que deben abonar los solicitantes. La agencia federal emitió un comunicado sobre este tema.

Página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock
Por: Ariadna Roble | DigitalRoom

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de los trámites migratorios, desde la Green Card o tarjeta de residencia permanente hasta las visas de viaje o naturalizaciones. La agencia federal advirtió una serie de acciones que no debes hacer si inicias un proceso.

Cada formulario del USCIS cuenta con una tarifa fijada que se debe abonar al momento de la presentación. El organismo gubernamental detalló que el pago se debe realizar en un único momento y de una sola forma.

Te puede interesar: Si tu trámite en el USCIS se retrasa, puedes hacer esto

Asimismo, recalcó el riesgo de estafas por parte de delincuentes que podrían ponerse en contacto con los solicitantes para beneficiarse de dinero. “Nunca te pediremos que transfieras a una persona. No aceptamos Wester Union, MoneyGram, PayPal, Venmo o tarjetas de regalo como pago de las tarifas de inmigración”, apuntaron.

¿Qué son las “Ciudades Santuario”? Puntos para entender los sitios que protegen a los migrantes

[VIDEO] Descubre por qué el término “Ciudades Santuario” está generando tanto debate y cómo está impactando la vida de miles de migrantes en Estados Unidos.

También detallaron que no se solicitará que el peticionario abone el monto correspondiente por teléfono o por correo electrónico. El método de pago puede ser en línea a través de la cuenta de MyUSCIS o por la página oficial del gobierno estadounidense pay.gov.

¿Cómo denunciar una estafa ante el USCIS?

La agencia nacional habilita un canal para informar sobre la sospecha de fraude en sus trámites. Los interesados deben reportar su caso a la Comisión Federal de Comunicaciones o a la oficina de protección del consumidor en el estado que corresponda.

Te puede interesar: Si cumples uno de estos requisitos, puedes agilizar el proceso de la ciudadanía americana en el USCIS

En este sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración también advirtió sobre el riesgo de que personas ajenas al organismo traten de comunicarse con los solicitantes por temas de asesoramiento. Y alertó a la población que verifique la identidad profesional de los representantes a los que acudan por cuestiones de inmigración.

Recomendación del USCIS para evitar fraudes en los procesos

El organismo nacional indicó que toda información con respecto a los trámites migratorios se debe verificar a través de sus canales oficiales, como la página web, las redes sociales o las oficinas del país. De esta forma, los solicitantes podrán evitar intentos de estafas durante sus procesos.

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×