El acceso al agua limpia y desinfectada en las escuelas mexicanas continúa siendo uno de los mayores desafíos en zonas con escasez hídrica. Miles de planteles en el país enfrentan interrupciones constantes en el suministro, lo que limita no sólo las condiciones de higiene de los alumnos, sino también la continuidad de las clases presenciales.

Para atender esta problemática, Fundación Coca-Cola México puso en marcha, en conjunto con Rotoplas e Isla Urbana, la iniciativa “Escuelas con Agua”, que instala Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) en escuelas de nivel básico y medio superior. Estos sistemas permiten recolectar entre 500,000 y un millón de litros de agua por año, lo que equivale a cubrir entre tres y cinco meses de necesidades hídricas de un plantel durante la temporada de lluvias.
La solución busca combatir problemas que afectan directamente a estudiantes y familias: enfermedades gastrointestinales derivadas de la falta de agua para lavado de manos y aseo general, gastos excesivos en la compra de pipas que van de 1,200 a 1,600 pesos cada una, y la cancelación de clases presenciales que obliga a recurrir a modelos virtuales, una alternativa difícil para comunidades sin acceso a internet o equipo de cómputo.

Actualmente, más de 700 escuelas forman parte, beneficiando a miles de alumnos y docentes en diferentes estados del país. De acuerdo con voceros de la Fundación, el compromiso es continuar con la instalación de más sistemas en los próximos años, multiplicando el impacto social.
El proyecto no solo garantiza agua limpia y desinfectada, sino que también representa una alternativa sostenible frente a la crisis hídrica. Gracias a la colaboración entre sociedad civil y empresas, la lluvia se ha convertido en un aliado para que la educación no se detenga.

https://www.coca-cola.com/mx/es/fundacion-coca-cola/escuelas-con-agua