25 febrero 2016Marisol González Bolívar Compartir Facebook Tweet WhatsApp CopyLink Copiar enlace Por un beso millones de bacterias Si un beso de tu pareja está en tus labios, sus bacterias también. Un beso es un acto lleno de pasión, romance y ¡bacterias!, con cada beso intercambiamos alrededor de 2 millones de bacterias y otros 40 mil microorganismos capaces de contagiarnos de enfermedades como herpes, meningitis, y mononucleosis ¿sabías? pero aún así nadie puede resistirse a un beso de la persona amada. Nadie sabe cómo inició esta costumbre de besarse pero muchos antropólogos creen que derivó de la forma en que las primeras madres alimentaban a sus hijos, otros creen que tiene que ver con cuestiones de aseo, o podría ser algo instintivo que ayuda a la supervivencia, pero no importa cómo nació esta muestra de afecto, lo que importa es que con un beso podemos transferir aproximadamente 80 millones de bacterias ¿puedes creerlo? En nuestro cuerpo viven más de 100 billones de microbios que ayudan a digerir los alimentos y mantenernos saludables, y tan sólo en nuestra boca deben vivir más de 600 variedades de bacterias, ahora, imagina darle un beso francés durante 10 segundos a alguien, investigaciones muestran que la pareja puede intercambiar hasta 80 millones de bacterias en un sólo beso, y si se besan muy seguido durante el día, puede ser que tengan comunidades de bacterias orales. Ahora bien, hay estudios que demuestran que es saludable tener una alta diversidad de microorganismos en la boca y puede ser divertido probarlo ¿no? ¡Besos difíciles de creer! ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca 7 en Google News! Te puede interesar ¿Qué hacer cuando caes en un bache? Aquí te lo decimos paso a paso... Si llegas a ser victima de los baches en las calles de México, esta información te puede servir. A Quien Corresponda