Liomont, 21 años impulsando la educación ambiental

El Premio Amanda Rimoch celebra 21 años, otorgando $425 mil pesos a secundarias por proyectos ambientales innovadores en México.

TV Azteca
Azteca 7 Especiales
liomont

El Premio Nacional Amanda Rimoch a la Educación Ambiental, en su vigésimo primera edición, continúa promoviendo la conciencia ecológica entre los jóvenes de México. Este galardón, organizado por Liomont, Fundación Liomont, y la Junior League de la Ciudad de México, otorga $425 mil pesos a las escuelas secundarias del país que destacan por sus proyectos ambientales.

La ceremonia se llevó a cabo el 21 de mayo de 2024, en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México. Este evento no solo es en honor a la memoria de Amanda Rimoch, una ferviente defensora de la biodiversidad mexicana, sino que también busca inspirar a los jóvenes a implementar soluciones sostenibles a problemas ambientales locales.

Conoce los proyectos que causaron mayor impacto

Este año, 95 proyectos de diversas secundarias técnicas, escuelas generales y colegios privados de estados como Oaxaca, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México compitieron por el reconocimiento. Entre los proyectos ganadores se encuentran:

ECOMUNIDADES: TRANSFORMANDO LA CONCIENCIA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE (Nuevo León). Este proyecto, que obtuvo el primer lugar, se enfoca en empoderar a estudiantes a través de la formación de “ECOmpañeros”, quienes lideran acciones sostenibles en su comunidad escolar.

Primer Lugar: Ecocomunidades

RAÍCES: EL ORIGEN DEL TODO (CDMX). En segundo lugar, este proyecto promueve prácticas sostenibles a través de la implementación de sistemas de agua, reciclaje y ventilación ecológica en fases temáticas: Agua, Fuego, Viento y Tierra.

Segundo Lugar: Raíces

CARAVANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE ESCUELA VERDE (Tamaulipas). También en segundo lugar, este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a las comunidades rurales de la reserva de la biosfera “El Cielo” en Tamaulipas sobre la importancia de la conservación ambiental.

Segundo Lugar: Caravana de la educación ambiental

PRESERVACIÓN DE LA ESPECIE IGUANA Y DE SU HÁBITAT EN JUCHITÁN DE ZARAGOZA (Oaxaca). El tercer lugar se centra en la conservación de iguanas y su hábitat mediante la educación ambiental y la creación de un centro de reproducción.

Tercer Lugar: Preservación de la especie iguana

LA PROTEÍNA QUE CANTA Y BRINCA (CDMX). Mención honorífica para un proyecto de micro ganadería entomológica en San Miguel Topilejo, que busca combatir la desnutrición y la obesidad a través de la cría de grillos como fuente de proteína.

La proteína que canta y brinca

El Premio Amanda Rimoch a la Educación Ambiental sigue siendo una plataforma vital para que los jóvenes mexicanos desarrollen y apliquen iniciativas que beneficien al medio ambiente y a sus comunidades, reforzando la importancia de la educación ambiental en la formación de futuros líderes ecológicos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca 7 en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×