Con el estreno de la película de “Together” o el renombre de cintas como “La Sustancia”, probablemente hayas escuchado el término: Body Horror. El Body Horror (o terror corporal) es un subgénero del cine de terror que se centra en las alteraciones físicas extremas del cuerpo humano. Estas deformaciones pueden ser causadas por enfermedades, experimentos científicos, mutaciones, posesiones o cirugía extrema.
¿Qué es el Body Horror y por qué nos perturba tanto?
A diferencia de otros tipos de terror más psicológicos o sobrenaturales, el Body Horror te afecta físicamente, como dirían los mexicanos, hace que te den “ñañaras” con ayuda de lo grotesco. Lo que define a este tipo de historias es el miedo visceral a perder el control sobre nuestro propio cuerpo. Es un miedo primario, profundo… y muy humano.
¿Dónde nació el Body Horror?
Hay un sinfín de ejemplos de películas dentro del género, pero el gran pionero fue David Cronenberg, quien en los años 70 y 80 llevó este estilo al límite con películas como “Videodrome”, “The Fly” o “Scanners”. La idea de que el cuerpo se rebela, se altera o se transforma más allá de lo natural se convirtió en su sello personal.
Desde entonces, muchos cineastas han explorado esta vía perturbadora del terror, combinándola con otros géneros cinematográficos como la ciencia ficción, el drama o incluso la comedia negra.
Las películas más importantes del Body Horror
Si quieres adentrarte en el complejo mundo del terror corporal, aquí te recomendamos algunas joyas que se han convertido en un clásico del subgénero:
Videodrome (1983) – David Cronenberg
La obra con la que Cronsenberg comenzó a explorar el Body Horror, una cinta que, a pesar de que en su momento no logró convertirse en un éxito en taquilla, si terminó convirtiéndose en un clásico absoluto.
VIDEODROME (1983, David Cronenberg) pic.twitter.com/OYTFXPjTuS
— ULTRA🏝️BLAST (@ultrakillblast) July 2, 2025
The Fly (1986) – David Cronenberg
Una película que pocos logran mirar. Nos cuenta la historia de un científico que se fusiona con una mosca. En definitiva, esta es una de las transformaciones más impactantes en la historia del cine.
THE FLY | 1986 pic.twitter.com/gXqJuBBvgv
— 𝘼𝙣𝙮𝙩𝙝𝙞𝙣𝙜 𝙎𝙡𝙖𝙨𝙝𝙚𝙧 (@anythingslasher) July 26, 2025
Tetsuo: The Iron Man (1989) – Shinya Tsukamoto
Esta película es considerada un parteaguas en la cinematografía japonesa, ya que su estética revolucionó el género de terror. El filme fue de bajo presupuesto; sin embargo, es considerada una de las obras maestras del cine japonés de ciencia ficción.
Tetsuo: The Iron Man (1989) dir. Shinya Tsukamoto pic.twitter.com/jZW4GUUIFk
— 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐔𝐧𝐬𝐞𝐭𝐭𝐥𝐢𝐧𝐠 (@HauntedMovies) September 7, 2024
Raw (2016) – Julia Ducournau
En español fue conocida bajo el título de “Voraz” y nos cuenta la historia de una joven vegetariana que desarrolla impulsos caníbales. Esta película es solo para los valientes, pues es bastante cruda, literal y metafóricamente.
Raw (2016) dir. Julia Ducournau
— cinesthetic. (@TheCinesthetic) July 11, 2025
pic.twitter.com/8fnNT9oVqo https://t.co/GqZ0CmND66
Possessor (2020) – Brandon Cronenberg
Un filme del hijo de David Cronenberg, quien decidió seguir los pasos de su padre dentro del subgénero del terror corporal con un thriller de identidad, cuerpos y control. Nos cuenta la historia de una joven que es capaz de tomar control de los cuerpos de otras personas para llevar a cabo sus asesinatos.
possessor (2020) pic.twitter.com/fns9T0v8Pa
— 𝚋𝚛𝚘𝚠𝚜𝚎 𝚑𝚘𝚛𝚛𝚘𝚛🦇 (@BrowseHorror) June 10, 2025
The Thing (1982) – John Carpenter
La cosa, uno de los filmes más grotescos y perturbadores visualmente de la historia. Aquí encontrarás alienígenas y cuerpos que mutan en formas indescriptibles. El terror en estado puro que seguro te pondrá la piel de gallina.
The Thing, directed by John Carpenter and starring Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David, Charles Hallahan, Donald Moffat, Richard Dysart, David Clennon, Richard Masur and T.K. Carter, was released on this day in 1982 (USA) 🎬 #TheThing pic.twitter.com/ceEXYtx9a5
— Horror31 🎃 (@Horror31) June 25, 2019
¿Te atreves a adentrarte en este mundo de carne, sangre y deformación?
También te puede interesar: “El Conjuro 4: Últimos Ritos” lanza nuevo tráiler: de qué va a tratar, cuál es su fecha de estreno, conoce al reparto y algunas curiosidades