Cada año, el 9 de mayo se convierte en una fecha especial para los fans del anime y el manga, pues es el día de Goku, el icónico personaje creado por Akira Toriyama. Pero, ¿por qué se eligió este día en específico? La respuesta tiene mucho que ver con la cultura japonesa y un juego de palabras que se relacionan perfecto con el universo de Dragon Ball.
Es 9 de mayo: ¡Feliz día de Goku!
En Japón, muchas fechas conmemorativas se eligen por su sonoridad, y el caso de Goku no es la excepción. En japonés, el número “5” (correspondiente al mes de mayo) se pronuncia “Go” y el número “9” se pronuncia como “ku”. Esto forma la palabra “GoKu”, sonando exactamente igual que el nombre del famoso saiyaijin.
Gracias a esta coincidencia fonética, en 2015 la Asociación Japonesa de Aniversarios reconoció oficialmente esta fecha como el “Goku Day” o “Día de Goku”.
Un homenaje para uno de los héroes más queridos
Goku no es solo un personaje muy querido: representa el espíritu de superación, la búsqueda constante de fuerza y la lucha por proteger a quienes ama. Desde su debut en 1984 en las páginas de Dragon Ball, Goku ha crecido con generaciones de fanáticos alrededor de todo el mundo.
Cada 9 de mayo, en las redes sociales, comunidades otaku y hasta eventos oficiales celebran su legado con mercancía, programas especiales, ilustraciones, mensajes y maratones de capítulos.
¿Cuándo se estrenó Dragon Ball y cómo fue recibido?
Dragon Ball se estrenó en Japón el 26 de febrero de 1986, basado en el manga original de Akira Toriyama que comenzó a ubicarse en 1984 en la revista Weekly Shonen Jump. Desde su primer episodio, el anime captó la atención del público por su mezcla de humor, aventura y artes marciales, todo con un protagonista poco convencional: un niño con cola y fuerza sobrehumana.
La serie fue un éxito inmediato, destacándose por su estilo visual único y su tono irreverente. A medida que avanzaban los capítulos, la historia fue ganando en complejidad y se transformó en uno de los fenómenos culturales más grandes del entretenimiento japonés, dando lugar a sus secuelas y numerosas películas.
¿Qué es lo que más te gusta de Goku?
También te puede interesar: La Iglesia ya lo dijo: Pokémon no es del diablo y hasta su bendición le dio