Cal Raleigh volvió a prender la ofensiva de los Seattle Mariners al conectar su jonrón número 58 de la temporada, un batazo de dos carreras que abrió aún más la ventaja en el triunfo de Seattle sobre los Houston Astros. La conexión llegó en la segunda entrada ante el lanzador Jason Alexander y formó parte de un inning determinante en el que los Mariners terminaron imponiéndose 7-3.
Te puede interesar: ¡GRANDES NOTICIAS! Los Dodgers aseguran su futuro inmediato en la temporada
Con ese vuelacercas Raleigh no solo amplió su liderato en las Grandes Ligas, sino que además consolidó una temporada histórica a nivel individual. Apenas la noche anterior había superado el récord de franquicia al llegar a 57 cuadrangulares, dejando atrás la marca que durante años mantuvo Ken Griffey Jr.; el 58 permite ahora al receptor ampliar esa nueva barrera en la historia de Seattle.
Entrevista a Haper Gamboa en la Serie del Rey 2025 | El capitán bicampeón habla claro
La magnitud del logro también se aprecia en el panorama histórico, con 58 bambinazos Raleigh escaló posiciones en la lista de temporadas con más jonrones y rebasó a nombres como Luis González y Alex Rodríguez en el ránking de un año. Su ritmo de producción combinado con su rol como receptor y su calidad defensiva ha generado debates sobre el alcance real de su campaña y su candidatura a premios individuales si mantiene la consistencia.
¿Cuál es la importancia de la producción de Cal Raleigh en el mes de septiembre?
Más allá del número, el impacto de Raleigh se dejó sentir en la clasificación, ya que la victoria ayudó a los Mariners a consolidar su posición en la lucha por la postemporada y a poner presión sobre rivales directos en la División Oeste. Seattle ha mostrado un remate de temporada fuerte y las apariciones de Raleigh, junto con contribuciones de jugadores como J.P. Crawford, han sido clave en esa reacción.
¿Cuál es el siguiente objetivo de Cal Raleigh y de los Mariners?
Ahora la atención se centrará en si Raleigh puede mantener el ritmo hasta el final del calendario y si tendrá margen para aspirar a cifras superiores, la barrera de los 60 vuelacercas aparece como la siguiente línea imaginaria. Para la franquicia, en cambio, lo inmediato es obtener réditos colectivos; mientras Raleigh siga castigando lanzamientos, los Mariners encontrarán en su bate una de las mejores cartas para soñar con playoffs y eventualmente poner a Seattle otra vez en la conversación grande del béisbol.
Te puede interesar: El beisbolista de la MLB que igualó un récord y rompe otro con un jonrón
¡Diablos Bicampeones! Conquistan la Serie del Rey y logran el título 18 en la LMB