Daniel Ricciardo dijo adiós a las pistas, pero la Fórmula 1 no parece lista para despedirse de él. Tras anunciar su retiro definitivo como piloto, el australiano sorprendió al aceptar un nuevo rol como embajador global de Ford Racing, y ese vínculo podría abrirle de nuevo las puertas del paddock.
El ocho veces ganador de Grandes Premios, que dejó atrás sus intentos de volver como piloto titular, ahora se perfila para tener una presencia distinta pero igual de poderosa en el mundo que lo consagró. Y lo haría de la mano de Red Bull, justo el equipo con el que vivió sus mejores momentos.
F1 25: ¿El MEJOR simulador de Fórmula 1 de EA?
Te puede interesar: Daniel Ricciardo sufre un accidente de motocicleta y es hospitalizado
La conexión Ford–Red Bull que lo trae de vuelta
Ford entrará en la Fórmula 1 en 2026 como socio estratégico de Red Bull, y Ricciardo será parte activa de esa aventura. El australiano no solo será la cara de campañas globales ligadas a la marca Raptor, también tendrá presencia en distintos proyectos deportivos de Ford, incluido el Gran Circo.
Desde el interior del equipo austriaco no descartan verlo pronto en el paddock, ahora como embajador, aprovechando su carisma y su enorme popularidad con los fanáticos. El mensaje es claro: puede que Ricciardo ya no corra, pero seguirá siendo un imán dentro de la F1.
Te puede interesar: Así es el intenso entrenamiento de Checo Pérez previo a su regreso a la Fórmula 1
De piloto a símbolo de una nueva era
Ricciardo, que fue apartado en 2024 tras su salida de Racing Bulls, decidió cerrar un ciclo como piloto profesional, pero no su relación con el deporte. Su alianza con Ford Racing le permitirá recorrer un nuevo camino, ligado a proyectos que van desde Le Mans hasta Dakar, siempre con el mismo sello: pasión por el automovilismo.
Para la afición, la noticia significa una oportunidad de volver a ver al australiano en los circuitos, aunque desde otra trinchera. Su sonrisa y su estilo irreverente volverán a pasearse por el paddock, no ya como rival en la pista, sino como embajador de una de las marcas que marcarán el futuro inmediato de la Fórmula 1.