La historia de Gustavo Matosas en la Liga BBVA MX (que tiene esta tabla general del Apertura 2025 ), es de muchos altibajos. Así como tocó las mieles del éxito (fue joya en México) también fracasó en algunos equipos a los que dirigió. Ahora el entrenador uruguayo volvió a encontrar trabajo en los banquillos y dirigirá al Danubio de su país. Después de seis años de no estar en la banca, el timonel charrúa decidió regresar para cumplir un interinato, tras la salida de Juan Manuel Olivera de la dirección técnica.
Gustavo Matosas en México dirigió a equipos como el León, con el que salió bicampeón y logró el ascenso a Primera División. Pasó por el América, club en el que no logró cosechar buenos triunfos y se fue sin pena ni gloria. También estuvo al frente del Querétaro, Atlas y Atlético San Luis. Tras su regreso a los banquillos aseguró que no pensaba dirigir en estos momentos y lo hace para ayudar al equipo. Por otro lado, hubo un jugador que América quería, no se dio su fichaje y ahora es su verdugo en la Liga BBVA MX .

“Yo no tenía ganas de dirigir en este momento, pero voy a estar de manera interina hasta designar a un nuevo técnico, después volverá a mi cargo. Yo vine acá a darle una mano a Danubio y a la familia Del Campo, es un club que siempre se portó muy bien conmigo. Esperemos que mi interinato sea por pocos partidos. Si la cosa anda bien, podemos aprovechar para designar al cuerpo técnico nuevo para que trabaje pensando a futuro”, dijo Matosas en entrevista con El Espectador Deportes. Hay que recordar que Gustavo actualmente era el Director Deportivo del equipo.
También te puede interesar:
- ¿América en su peor momento? Los 8 jugadores que perdería André Jardine: ya hay mucho enojo
- Decían que en Rayados se querían deshacer de él y ahora es su goleador y un titular inamovible
- Llegó a sonar muy fuerte para reforzar al América, se quedó sin equipo y ahora presume que será Youtuber
Los números de Gustavo Matosas en México y como entrenador
El timonel uruguayo, Gustavo Matosas, ha dirigido equipos importantes en el continente americano, pero también se ha hecho cargo de selecciones nacionales. En su momento llegó a sonar para dirigir al equipo tricolor, pues el León del charrúa era el mejor equipo del momento y México no pasaba por buenos partidos. Al final no se logró nada y todo quedó como rumor. En la Fiera logró el ascenso el 12 de mayo de 2012 y a partir de ahí comenzaría a escribir una carrera en el Bajío llena de gloria. Llegó Rafa Márquez y fueron bicampeones venciendo al América.
Entre sus múltiples equipos también dirigió a la Selección de Costa Rica, pero su paso con los ticos fue muy corto. El uruguayo argumentó que no le llenaba estar al frente de un selectivo, ya que no tenía el roce de estar todos los días con los jugadores y ver su participación cada fin de semana. En 2019, después de un año de haber dirigido a Costa Rica, le llegó una invitación por parte del Atlético del San Luis. El equipo mexicano pagó la cláusula y se llevó al timonel. También estuvo al frente de Estudiantes de la Plata, Cerro Porteño, Al-Hilal en Arabia, Peñarol y muchos más.