La Esports World Cup 2025 llegó a su fin en Arabia Saudita dejando un legado sin precedentes. Con una bolsa superior a los 70 millones de dólares, el torneo se consolidó como el evento de deportes electrónicos más grande de todos los tiempos.
Te puede interesar: Demon Slayer: El Tren del Infinito conquista Japón y llegará a México este mes
F1 25: ¿El MEJOR simulador de Fórmula 1 de EA?
En la Club Championship, Team Falcons volvió a demostrar su dominio. Con 5,200 puntos acumulados, aseguraron el bicampeonato y un premio de 7 millones de dólares, superando a gigantes como Team Liquid y Vitality.
El espectáculo competitivo se extendió a cada disciplina. En Counter-Strike 2, The Mongolz sorprendieron al público al derrotar a Aurora Gaming, llevándose medio millón de dólares. Además, su estrella Techno4K fue elegido MVP Sony, con un bono extra en premios.
El escenario de fighting games también brilló: en Street Fighter 6, el veterano chino Xiaohai logró una remontada épica frente al joven prodigio chileno Derek Blaz, coronándose campeón y embolsando 250 mil dólares.
Incluso el ajedrez tuvo un espacio protagónico. El noruego Magnus Carlsen conquistó el torneo inaugural de esta disciplina dentro de la EWC al vencer a Alireza Firouzja, asegurando otro título mundial junto a un premio de 250 mil dólares.
Te puede interesar: Cristiano Ronaldo enciende la Esports World Cup 2025: $70 millones en juego
En Tekken 8, el surcoreano Ulsan celebró su segundo campeonato consecutivo, confirmando su estatus como uno de los mejores del planeta.
Por su parte, en League of Legends, Gen.G se impuso 3-2 ante AG.AL, con Kiin como jugador más valioso y un premio de 600 mil dólares.
El cierre de la EWC 2025 no solo entregó campeones, sino que elevó el estándar de lo que significa un mundial de esports.