Lanzan INGENIA Play Lab: la nueva incubadora que busca convertir a Zapopan

La iniciativa impulsará a startups emergentes del gaming con mentorías, formación especializada y premios de hasta $450,000 MXN, INGENIA Play Lab

INGENIA Play Lab
Esports

El ecosistema creativo de México da un paso decisivo con el lanzamiento de INGENIA Play Lab, una incubadora enfocada en potenciar el talento emergente del desarrollo de videojuegos en América Latina. La iniciativa nace con una visión clara: consolidar a Zapopan como el hub líder para la creación, incubación y crecimiento de proyectos de videojuegos en la región.

ROG Xbox Ally X ¿La portátil más poderosa del gaming? | AZE Review

Te puede interesar: Call of Duty: Black Ops 7; ¿cuándo y a qué hora será su lanzamiento en México?

Concebido como un laboratorio de innovación, INGENIA Play Lab ofrece un programa integral que combina formación técnica, acompañamiento empresarial, mentorías personalizadas y acceso a infraestructura profesional. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar dentro del Centro Gamer y de Creación Digital de INGENIA, un espacio diseñado para el desarrollo de prototipos y experiencias interactivas.

El programa promete convertirse en un impulsor clave para quienes buscan profesionalizarse dentro del sector gaming. Entre sus beneficios destacan talleres especializados en diseño, programación, narrativa y monetización; asesoría en propiedad intelectual; así como actividades competitivas como Game Jams, hackatones y torneos que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Además, Play Lab facilitará la conexión con inversionistas, empresas aliadas y líderes de la industria, abriendo puertas reales a oportunidades laborales y de negocio.

La convocatoria, abierta desde el 22 de octubre y hasta el 27 de enero, está dirigida a personas mayores de edad residentes en México o cualquier país de Latinoamérica, incluyendo egresados recientes, profesionistas, desarrolladores independientes y equipos con ideas o prototipos en curso. La modalidad será híbrida, con una participación semanal aproximada de cinco horas y presencia en eventos clave del programa.

Battlefield 6: El regreso más grande de la saga | AZE Review

Te puede interesar: Steam presentó su consola para 2026; ¿cuándo sale a la venta y cuánto costará?

Al final del ciclo, los equipos presentarán sus proyectos ante un comité evaluador experto. Los tres mejores serán reconocidos con el premio Best MVP, que repartirá una bolsa total de $450,000 MXN: • 1º lugar: $200,000 MXN • 2º lugar: $150,000 MXN • 3º lugar: $100,000 MXN

Además, los ganadores accederán a una experiencia de vinculación internacional, diseñada para escalar sus propuestas hacia nuevos mercados.

Más que una incubadora, INGENIA Play Lab se posiciona como una plataforma de transformación, donde las ideas de hoy pueden convertirse en los videojuegos que definan el futuro digital de la región.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
Raúl Núñez

Autor / Redactor

Raúl Núñez

×
×