El futbol africano está de luto. Este 19 de agosto de 2025 se confirmó el fallecimiento de Razak Omotoyossi, legendario delantero de Benín, a los 39 años de edad. Su partida deja un vacío profundo en la comunidad futbolística internacional, especialmente en aquellos países donde su talento dejó huella: Suecia, Francia, Arabia Saudita, Egipto y por supuesto, su natal Benín.
Mejor ni hablamos: análisis Tigres vs. América | TV Azteca Deportes
Nacido en Lagos, Nigeria, el 8 de octubre de 1985, Omotoyossi comenzó su carrera profesional en Benín tras cambiar de nacionalidad, luego de un polémico episodio con la federación nigeriana. Desde entonces, se convirtió en uno de los máximos referentes del futbol beninés, disputando 55 partidos con la selección nacional y anotando 21 goles.
TE PUEDE INTERESAR:
- El partido que transmitirá TV Azteca en los cuartos de final de la Leagues Cup 2025
- ¿Traición a los colores? Cruz Azul se reforzaría con tricampeón del América
- ¡Última hora! América registra bombazo europeo para el Apertura 2025
Su explosión internacional llegó en la temporada 2007-2008 con el Helsingborgs IF de Suecia, donde compartió ataque con Henrik Larsson. En la Copa UEFA de ese año, Omotoyossi brilló con luz propia al marcar seis goles en seis partidos, igualando a figuras como Luca Toni y el propio Larsson como máximos goleadores del torneo. Su capacidad para definir en momentos clave lo convirtió en un delantero temido y respetado.
¿En qué equipos jugó Omotoyossi?
A lo largo de su carrera, jugó en clubes como FC Sheriff (Moldavia), Al-Nassr (Arabia Saudita), FC Metz (Francia), Zamalek (Egipto), y varios equipos en Marruecos, Turquía y Ghana. Su recorrido por más de diez países lo convirtió en un verdadero trotamundos del futbol, siempre dejando una estampa de entrega y profesionalismo.
En los últimos años, Omotoyossi había regresado a Benín para jugar con el JA Cotonou, donde también se involucró en proyectos sociales y deportivos para jóvenes. Su legado no solo se mide en goles, sino en el impacto que tuvo como referente para las nuevas generaciones de futbolistas africanos.
¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Omotoyossi?
Las causas de su fallecimiento aún no han sido reveladas públicamente, pero la noticia ha generado una ola de mensajes de condolencia en redes sociales por parte de excompañeros, clubes y aficionados que lo recuerdan como un “guerrero del área” y un “embajador del futbol africano”.