A pesar de no ser una de las regiones más apasionadas por el futbol, Centroamérica cuenta con entrenadores de primer nivel que, en estos momentos, están intentando clasificar a sus selecciones al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Por esta razón, muchos de ellos tienen un jugoso salario y, entre los mejores pagados, se encuentran dos estrategas mexicanos.
Los cinco entrenadores con mayor salario dentro de Centroamérica (selecciones)
5. Hernán Gómez (Colombia)
El nacido en Medellín dirige actualmente a El Salvador y tiene un salario mensual de 25 mil dólares, es decir, más de $460,000 pesos mexicanos al mes. Cuenta con una gran experiencia en el futbol colombiano, habiendo dirigido a equipos como Atlético Nacional, Independiente Santa Fe y Medellín. A nivel selecciones, dirigió Colombia, Ecuador, Panamá, Honduras y Guatemala.

4. Miguel Herrera (México)
Nacido en Hidalgo, el ‘Piojo’ dirige actualmente a la selección de Costa Rica y recibe un salario mensual de 30 mil dólares, es decir, $552,000 pesos mexicanos aproximadamente. Dirigió equipos como América, Tigres, Monterrey, entre otros, y se destaca por haber deslumbrado en la Selección Mexicana. Uno de sus logros más importantes fue ganar la Copa Oro de la CONCACAF en 2015.

TE PUEDE INTERESAR:
- No tiene lugar en Cruz Azul, pero Gabriel Milito quiere que sea su 9 en Chivas para el Clausura 2026
- América recuperó a una joya y se irá con todo a los cuartos de final del Apertura 2025
- ¡OFICIAL! El campeón del mundo que necesita golear 9-0 para calificar al Mundial 2026
3. Luis Fernando Tena (México)
Nacido en Ciudad de México, el entrenador de 67 años se encuentra al mando de la selección de Guatemala. Allí percibe un salario de 35 mil dólares mensuales, lo que equivale a $645,000 pesos mexicanos aproximadamente. En su currículum cuenta con una amplia experiencia dentro del futbol mexicano, habiendo dirigido a equipos como Cruz Azul, América y Chivas. Esta es su primera experiencia como DT de selecciones.

2. Reinaldo Rueda (Colombia)
A pesar de haber nacido en Cali, es naturalizado hondureño. Rueda dirige a la selección de Honduras y recibe unos ingresos mensuales de 45 mil dólares, que representan $830,000 pesos mexicanos de forma aproximada. Dirigió a equipos importantes de Sudamérica como Atlético Nacional y Flamengo. A nivel internacional, estuvo al mando de Colombia, Ecuador, Chile y, actualmente, Honduras.

1. Thomas Christiansen (Dinamarca)
Si bien nació en Dinamarca, tiene la nacionalidad española. Con 52 años es el encargado de dirigir a la selección de Panamá y es el entrenador con mayor salario en Centroamérica: unos 70 mil dólares mensuales, lo que equivale a $1,300,000 pesos aproximadamente. Su carrera ha sido mayormente en Europa, donde dirigió a AEK Larnaca y APOEL de Nicosia de Chipre, Leeds United de Inglaterra y Union Saint-Gilloise de Bélgica.


