México tendrá presencia en el juego de estrellas de la MLB con 3 peloteros

El juego de las estrellas del béisbol de grandes ligas tendrá presencia azteca con 3 jugadores y aquí te contamos todo lo que debes saber de las super estrellas

Jonathan Aranda
Home Run Azteca

El próximo 15 de julio de 2025, en el Truist Park de Atlanta, se celebrará el 95º Juego de Estrellas de la MLB. Este año destaca la presencia de tres jugadores de nacionalidad mexicana, un notable reflejo del creciente impacto de México en el béisbol de las Grandes Ligas.

Te podría interesar: ¡APLASTADOS! Los Dodgers de Los Angeles son HUMILLADOS en su casa por los más odiados de todo MLB

Los Mexicanos que irán al Juego de las Estrellas en la MLB

1. Jonathan Aranda (Tampa Bay Rays)

• Posición: Infielder (primera base/segunda base)

• Nacimiento: 23 de mayo de 1998, Tijuana, Baja California, México   

• Temporada 2025 (hasta 6 de julio):

• AVG: .271

• HR: 20

• RBI: 80

Trayectoria: Debutó en MLB el 24 de junio de 2022 con los Rays y progresó rápidamente. En 2025 se ha consolidado como una pieza clave del cuadro interior. Tras recuperarse de una lesión en 2024, Aranda regresó con fuerza y se ganó el lugar en esta selección de estrellas ().

Impacto: Su promedio de .271 y 20 jonrones en pleno inicio de campaña representan un gran aporte para el lineup de Tampa Bay. Su presencia confirma que la liga puede confiar en su bateo y versatilidad defensiva.

2. Alejandro Kirk (Toronto Blue Jays)

• Posición: Cátcher / Bateador Designado

• Nacimiento: 6 de noviembre de 1998, Tijuana, Baja California, México

• Temporada 2025 (hasta 27 de junio):

• AVG: .272

• HR: 43

• RBI: 226

Trayectoria: Debutó el 12 de septiembre de 2020 con los Blue Jays. En 2022 fue seleccionado al All-Star Game por primera vez y ahora regresa en 2025.
Impacto: Con 43 jonrones y 226 impulsadas a sólo mediados de temporada, Kirk está demostrando por qué Toronto confía en él tanto como receptor como bateador designado. Su OPS y consistencia detrás del plato lo convierten en un pilar para los Blue Jays.

3. Andrés Muñoz (Seattle Mariners)

• Posición: Pitcher relevista (cerrador)

• Nacimiento: 16 de enero de 1999, Los Mochis, Sinaloa, México

• Temporada 2025 (hasta 6 de julio):

• W‑L: 13‑21 – (aunque su rol es cerrador, el recuento W‑L refleja decisiones en relevo)

• ERA: 2.42

• SO: 316

• SV: 61

Trayectoria: Debutó en MLB con San Diego en 2019; desde 2022 pertenece a Seattle. Participará en su segundo All-Star tras haber debutado también en 2024. Impacto: Con una actuación dominante, Muñoz lidera a los relevistas de la Liga Americana con 61 salvamentos, ERA de 2.42 y 316 ponches. Su WHIP cercano al espectador y baja tasa de carreras limpias evidencian su alta eficacia.

Te podría interesar: ¡MILAGRO EN NY! Los Yankees vuelven a ganar después de larga racha de derrotas y evitaron ser barridos por sus archirrivales

Resumen de la pelea: José Luis Vázquez vs Alexis de la Cruz

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×