El ciclismo dio una nueva alegría al deporte nacional luego de que la ciclista Yareli Acevedo se colgara la medalla de oro en la carrera por puntos femenil dentro del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025, celebrado en Santiago de Chile, un triunfo que no llegaba para México desde que lo consiguiera Nancy Contreras hace 24 años.
Mazatlán vs América: GOLAZOS en trepidante empate en El Encanto en la Jornada 15 (VIDEO)
Yareli Acevedo y su relación con Nancy Contreras
Nancy Contreras había sido la última ciclista mexicana en ganar una medalla de oro y también fue la inspiración para los padres de Yareli Acevedo para nombrar así a su hija.
Y es que el segundo nombre de Nancy Contreras es precisamente Llarely, elegido por los padres de Acevedo para marcar el destino de su hija.
“Yo nací con una subluxación de cadera, la cual se quiso corregir con un chalequito de piel y lo estuve usando y mis padres, irresponsables, por cierto, me llevaron al velódromo olímpico Agustín Melgar a ver una competencia que era una Copa del Mundo, actualmente las Copas de Naciones. México tenía representación y en ese entonces daban como una libreta con los nombres, la delegación y los horarios de competencia”, explicó Acevedo en una entrevista para el diario Esto.
“Entonces, mi papá, al leer este folletito, aparece el nombre de Nancy Llarely Contreras. Al ser un nombre propio, mi papá lo modificó a su manera. Un mes después de haber nacido, Nancy Llarely Contreras, en Bélgica, se convirtió en la primera y única campeona mundial de nuestro país”, agregó.

Medalla de oro en ciclismo para México, luego de 24 años
La última vez que una ciclista mexicana había obtenido una victoria fue hace 24 años cuando Nancy Contreras obtuvo la victoria en la prueba de 500 metros contrarreloj femenil.
Acevedo, quien tiene 24 años de edad, logró una remontada tras colocarse en la quinta posición a 10 vueltas de la meta y logró recuperar posiciones y sumó los 20 puntos que necesitaba para llevarse la victoria.
“Hace 24 años, ella se convertía en campeona del mundo y yo nacía apenas. Ella ha sido un ejemplo y gracias a mis papás, tengo ese nombre. Hoy repito la historia”, declaró Acevedo para AS Chile al terminar la carrera.
“Creo que hay mucho talento en México y quiero que digan que sí se puede. Tenemos esa garra y fuerzas para seguir adelante, así como yo lo soñé”, agregó.
Te puede interesar: ¿Quién es Yareli Acevedo, la campeona mundial mexicana de ciclismo?


