El rasgo que más se repite entre quienes simpatizan con el América, según distintos estudios de la psicología deportiva , es una alta necesidad de validación externa. Este patrón se vincula con personas que buscan reconocimiento y aprobación a través de la asociación con un grupo considerado dominante o exitoso, como el Club América en la Liga BBVA MX.
A nivel psicológico, los seguidores de equipos altamente competitivos tienden a identificarse con la idea de éxito constante y, según la IA, son más inteligentes que sus colegas del Cruz Azul . Esto se conoce como basking in reflected glory (BIRG), o lo que en psicología significa “disfrutar del éxito ajeno”. La conducta implica adoptar como propio el triunfo de otro, en este caso, del club de futbol, para reforzar la autoestima individual.

¿Qué motiva a los aficionados del América desde el enfoque psicológico?
De acuerdo con la psicología, los seguidores del América muestran mayor tendencia a formar parte de grupos sociales donde el prestigio es elevado. La identidad colectiva que genera el equipo sirve como ancla emocional que les permite experimentar pertenencia y superioridad percibida.
Te puede interesar
- Real Madrid deberá pagarle esta millonaria cantidad a la FIFA tras salir del Mundial de Clubes 2025
- No pudo ganarse la titularidad en Tigres, pero vale 54 millones y jugará en Juárez
- Alemão jugará en la Liga MX tras un exitoso paso en España: su precio es de 3.5 millones
Este fenómeno se potencia en contextos de confrontación deportiva, donde la rivalidad refuerza la identidad de grupo. A mayor polarización, mayor es la reafirmación individual dentro de esa estructura colectiva. Así, el gusto por un club dominante no solo responde a historia o títulos, sino también a un mecanismo de afirmación del yo.
Además, la psicología sugiere que los seguidores del conjunto azulcrema pueden exhibir mayor resistencia a las críticas. Se trata de un comportamiento defensivo natural ante el ataque externo, frecuente en un club con alto índice de exposición mediática y antipatía de rivales.
¿Qué otros rasgos psicológicos se asocian con los aficionados del América?
Estudios de universidades mexicanas y extranjeras coinciden en que los aficionados de equipos con trayectoria ganadora suelen tener niveles más altos de locus de control externo. Esto significa que atribuyen los resultados a factores ajenos a su control, como el árbitro o el entorno, más que a variables internas.
También se ha registrado una fuerte conexión emocional con los colores, el escudo y los ídolos del equipo, lo que puede derivar en una percepción de amenaza cuando alguno de esos símbolos es cuestionado. Para muchos, la identidad con el América no es solo deportiva, sino también emocional y cultural.