ÚLTIMO MOMENTO: ¿Qué está pasando con las protestas en la Vuelta a España?

Las protestas propalestinas vuelven a frenar la Vuelta a España 2025. La etapa 16 fue detenida a ocho kilómetros de la línea de meta por manifestaciones

Vuelta a España.jpg
Foto: Cortesía
Eder G. Calderón Juárez
Otros Deportes

La Vuelta a España 2025, una de las competencias más prestigiosas del calendario mundial, se ha visto nuevamente interrumpida por protestas propalestinas contra la guerra en Gaza.

Este martes, la decimosexta etapa que recorría carreteras de Galicia fue detenida a tan solo ocho kilómetros de la meta, en la localidad de Mos, provincia de Pontevedra.

Resumen | Playoffs J4 | Charros de Jalisco vs. Sultanes de Monterrey | LMB 2025

La situación obligó a los organizadores a dar por concluida la etapa de forma anticipada en el alto Castro de Herville, determinando al ganador y los tiempos generales en ese punto.

Te puede interesar: Mundial 2026: Todo lo que debes saber de la preventa de boletos

Aunque las fuerzas de seguridad intervinieron y dispersaron a los manifestantes, no se registraron detenciones.

Un conflicto que trasciende el deporte

Las protestas se dirigieron principalmente contra la participación del equipo Israel-Premier Tech, cuya presencia en la carrera ha sido el detonante de manifestaciones prácticamente diarias a lo largo de distintos tramos de la Vuelta a España.

En Pontevedra, el grupo Galiza por Palestina encabezó la movilización, que reunió a cientos de personas con banderas palestinas y consignas como "¡No es una guerra, es un genocidio!”.

Los cánticos también incluyeron frases como “Las niñas de Gaza no son una amenaza” y “Israel asesina, la Vuelta patrocina”.

Aunque la mayoría de las protestas transcurrieron sin violencia, la policía tuvo que retirar un árbol colocado de manera intencional en una de las rampas del recorrido.

Además, los vehículos del equipo israelí fueron objeto de abucheos y silbidos constantes.

Impacto en la competencia y el ciclismo mundial

No es la primera vez que la Vuelta a España se ve afectada por estas manifestaciones. El pasado 3 de septiembre, durante la undécima etapa en el País Vasco, la seguridad obligó a recortar el trayecto y, de manera inédita, la jornada terminó sin ganador.

La organización de la Vuelta a España, considerada la tercera carrera más importante del mundo después del Tour de Francia y el Giro de Italia, reconoció que este tipo de incidentes complican el desarrollo normal de la competencia y generan un clima de tensión tanto para ciclistas como para equipos.

La edición 2025, que debía ser recordada por el espectáculo deportivo, está siendo marcada por la irrupción de un conflicto geopolítico que ha trascendido fronteras.

Te puede interesar: ¿Max Verstappen aún puede ser campeón de la F1? Estos son los GP’s que faltan en la temporada

Con varias etapas aún por disputarse, la incógnita se centra en si la Vuelta a España podrá completarse sin nuevas interrupciones o si la presión de las protestas seguirá impactando al pelotón internacional.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×